martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

En mayo la cifra de parados se reduce en la Comunidad de Madrid en 10.590 personas, la mayor caída desde 2016

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 7, 2021
en featured, ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

Según los últimos datos del mes de mayo facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 20.296 trabajadores (+0,6%).
En este periodo se han formalizado 188.473 contratos, un 10,8% más que en abril.
La estabilidad en la contratación presenta una tasa del 17,8%, 7,7 puntos por encima de la media nacional.
El número de autónomos se incrementa un 0,4% hasta alcanzar los 412.770, la cifra más alta de la serie histórica.

02 de junio 2021.- La Comunidad de Madrid redujo la cifra de parados el pasado mes de mayo en 10.590 personas (-2,1%) situándose el número total de desempleados en 428.054 personas. Los últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan que se trata de la mayor caída del paro en este mes desde el año 2016. En el resto de España, la reducción ha sido de 129.378 personas, un 3,3%.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Madrid ha sumado 20.296 altas durante el mes de mayo, lo que supone un incremento del 0,6%, por lo que la región cuenta con 130.844 afiliados más que hace un año (+4,2%). A nivel nacional, la afiliación se ha incrementado en este mismo periodo en 211.923 personas (+1,1%).

La Comunidad de Madrid es la segunda región que más empleo crea en el último año y el total de trabajadores alcanza las 3.264.328 personas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Desde el pasado mes de septiembre se han creado 166.902 puestos de trabajo efectivos, de los que 92.261 son nuevas afiliaciones y 68.641 son personas que han salido de un ERTE.

Por sectores productivos, se ha producido un descenso del paro en todos los ellos el pasado mes de mayo: sector Servicios (8.410 personas, -2,4%); Construcción (620 personas, -1,9%), Industria (653 personas, -2,7%), y Agricultura (113 personas, -3,2%).

Además, el desempleo se ha reducido intermensualmente en todos los niveles de estudio: Educación Universitaria y Tercer Ciclo en 2.041 personas, -2,6%; Secundaria en 4.936 personas, -2,5%, y Educación Primaria o menos en 3.613 personas, -2,2%.

Por grupos de edad, la caída del paro más significativa se ha producido en el colectivo de menores de 30 años, con un descenso del 7%, es decir, 5.489 parados menos que en el mes de abril. Entre las personas de 30 a 54 años el paro se ha reducido un 2,1% (5.285 trabajadores) y entre los mayores de 55 ha aumentado un 0,2% (184 personas).

Aumenta la contratación un 10,8 %
Por otro lado, en mayo se han firmado 188.473 contratos en la Comunidad de Madrid, lo que supone un aumento del 10,8% respeto a abril. La tasa de estabilidad en la contratación, que mide los contratos indefinidos sobre el total, alcanzó el 17,8 %, 7,7 puntos por encima de la media nacional, que se situó en el 10,1%.

Además, en los cinco primeros meses de 2021, el 20% de los nuevos contratos que se registran en la Comunidad tienen carácter indefinido, lo que constituye la tasa de estabilidad más alta de España, 8,5 puntos por encima de la media del país, que es del 11,5%.

El número de autónomos ha crecido un 3,5 % en el último año
Por último, la afiliación de los trabajadores autónomos se ha incrementado un 0,4% en mayo (1.681 personas más) y un 3,5 % en el último año (14.084 trabajadores). Con ello, el número de autónomos en la región se sitúa en 412.770, la cifra más elevada de la serie histórica. A nivel nacional, el aumento ha sido de 15.006 trabajadores durante el último mes (+0,5%) y de 87.031 en el último año (+2,7%).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El 19 de junio se retoman los viajes turísticos del Tren de la Fresa

El 19 de junio se retoman los viajes turísticos del Tren de la Fresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?