martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Mesa Redonda con motivo del Día Internacional de las Familias: “Tenemos que estar en Internet con nuestros hijos”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 15, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

Con motivo del Día Internacional de las Familias, decretado por Naciones Unidas, la Fundación The Family Watch ha organizado un encuentro virtual con autoridades y personalidades de la sociedad civil, con el fin de reflexionar sobre la importancia de las Familias en nuestra sociedad.

Madrid, 12 de mayo de 2021.– El Secretario General de Naciones Unidas, teniendo en cuenta las propuestas que desde la sociedad civil se hicieron llegar en el Comité Económico y Social, propuso dar a conocer las grandes tendencias y los estudios sobre cómo afectan las tecnologías en las familias y en el bienestar familiar, analizando el impacto que tienen en sus miembros y en la vida familiar y junto a ello, recomendar políticas que sean capaces de aprovechar los aspectos positivos de esas tendencias, contrarrestando los negativos.

Así,el tema propuesto para este año es “Familias y Nuevas Tecnologías”, poniendo el foco en especial en el papel de los padres y de las madres como principales educadores de los hijos.

En palabras de la directora General de The Family Watch, “La pandemia por la COVID-19 nos ha demostrado lo importantes que son las tecnologías digitales tanto en el ámbito laboral, como en la educación, y la comunicación en general. Y junto a ello ha provocado que se acelerasen cambios tecnológicos que ya estaban en marcha. El papel de las Familias, en este tema, especialmente el de las madres y los padres, como principales educadores, es imprescindible. Esta nueva situación abre una ventana de oportunidades para mejorar la comunicación con nuestros hijos. Saber que consultan en Internet, cómo y con quién se comunican requiere un diálogo sincero con ellos”.  

Durante la jornada, que ha sido inaugurada por la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor: “La clave está en cómo incorporamos las tecnologías para mejorar la calidad de vida de las Familias. En este aspecto es fundamental aportar por la conciliación para que el trabajo en casa, sea compatible con la vida de las Familias. Son los padres y las madres los que deben, como principales educadores de los hijos, apostar por educar en valores éticos y morales para poder enfrentarse a lo negativo que pudiera tener en lo que encuentren en Internet”. “Desde el Congreso de los Diputados se ha ido legislando sobre cuestiones que afectan especialmente a las Familias en esta época postcovid, como puede ser la conciliación, el teletrabajo, los permisos parentales o la corresponsabilidad”. En su intervención, Pastor anunció que desde su partido se impulsará la perspectiva de Familia con carácter vinculante, de tal manera que cuando se legisle, se tenga en cuenta cómo afectará a las Familias.

A continuación tuvo lugar una mesa redonda moderada por Pablo Andrés Iglesias, Jefe de Información de la Agencia de Noticias de Servimedia, y en la que intervinieron Eugenia de Blas, responsable de uso seguro de las tecnologías en Orange España, Marc Masip, psicólogo y CEO del programa desconecta y Luis Manuel Martínez, profesor de teoría de la educación en la Universidad Rey Juan Carlos.

Para Eugenia de Blas, responsable de RSC en Orange España “La tecnología tiene que estar al servicio de las Familias, y no a la inversa. La tecnología ha permitido que durante la pandemia las Familias hayan podido seguir la vida con “cierta normalidad”. La tecnología está ya aquí, por eso hay que hablar en presente, y nos permitirá mejorar el aprendizaje y la empleabilidad. Las Familias tienen que dar ejemplo para un uso seguro y correcto de las tecnologías, poniendo recomendaciones y pautas para sacar el máximo provecho de las tecnologías”.

Marc Masip, psicólogo y CEO en el programa Desconecta, “Los hijos son analfabetos digitales, carecen del conocimiento adecuado para acceder a las Nuevas Tecnologías. Cuanto más conocimiento tengan, mayor libertad tendrán, esto no puede ir al revés porque si eso sucede, vendrán los problemas. Hay que educar en el buen uso de las nuevas tecnologías, tal vez una solución podría pasar por educar desde las aulas, pero esto tiene que hacerse sin necesidad de usar una tableta o un móvil.  Dar un teléfono móvil antes de los 16 a un niño es erróneo. Debería prohibirse por Ley llevar móviles al colegio, o hacer como en Reino Unido, que a la hora de contratar internet viene directamente sin acceso a determinados contenidos. Esa es la línea adecuada. La pornografía online, los videojuegos y las apuestas online, son las principales adicciones que estamos tratando principalmente en nuestro Hospital. Y va en aumento”.

Luis Manuel Martínez, profesor de educación en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, “Cada vez más niños `nacen’ con móviles en la mano.  Si se acostumbra desde que nace al uso de pantallas, cuando tenga 13 años no podremos quitárselo. Los padres y las madres están actuando ´como si les dieran vino´ a los hijos para tranquilizarles. Esto es erróneo y peligroso. Les están dando un martillo sin saber colgar el cuadro”.

La clausura del acto corrió a cargo de Patricia Bezurnatea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, dependiente de la vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 203. En su intervención ha destacado que el Día Internacional de las Familias “es un que nos permite poner en valor el insustituible papel de las Familias, una institución clave de nuestra sociedad. Lo que hemos vivido en estos últimos meses, ha acelerado los cambios tecnológicos. Lo digital marca un punto añadido en la desigualdad de muchas Familias, sobre todo en el aspecto socioeconómico porque muchas de ellas no pueden acceder en igualdad a ella. Desde el Gobierno de España estamos trabajando en una nueva Ley de Diversidad Familiar que reconozca a todas las estructuras familiares que en la actualidad hay en nuestro país. Apoyar a las Familias es una apuesta por la igualdad de oportunidades”.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Médicos sin fronteras: Hoy entregamos 73.614 firmas al Gobierno de Pedro Sánchez

Médicos sin fronteras: Hoy entregamos 73.614 firmas al Gobierno de Pedro Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?