sábado, julio 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Centro de Documentación de Medio Ambiente de Madrid dispone del mayor archivo audiovisual sobre la borrasca Filomena

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 9, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

Paloma Martín visita el Centro de Documentación de Medio Ambiente, que custodia 200.000 ejemplares especializados.

Este centro ha recibido ya más de 3.500 fotos y vídeos que retratan el estado de barrios y municipios tras la gran nevada.

Cuenta además con una colección de gran valor científico con mapas, revistas, fotos, y colecciones vinculadas al urbanismo y la arquitectura.

05 de marzo 2021.- La Comunidad de Madrid dispone del mayor archivo audiovisual sobre la borrasca Filomena de la región. Un fondo documental al que pueden acceder todos los ciudadanos y que se encuentra en el Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el número 17 de la calle Maudes, y que hoy ha visitado la consejera Paloma Martín.

Este centro ha recibido de manera voluntaria 3.500 documentos, entre vídeos y fotos, procedentes de todos aquellos ciudadanos que inmortalizaron una de las
mayores nevadas de la historia de la región. Se trata de instantáneas aportadas por profesionales de la fotografía y aficionados y que aún se pueden seguir enviando hasta el mes de junio con el objetivo de preservar lo acontecido a las generaciones futuras. También se han recibido 25.000 imágenes relacionadas con la pandemia por COVID-19.

El Centro de Documentación de Medio Ambiente es único por su especialización y los servicios que ofrece a los ciudadanos. En ese sentido, custodia 200.000 documentos de gran valor científico que datan del siglo XVIII hasta la actualidad como revistas, mapas, fotos y colecciones vinculadas al urbanismo y la arquitectura.

Martín ha destacado “el talento y conocimiento científico sobre el medio ambiente que recoge este espacio, un pequeño oasis arquitectónico en pleno Madrid y un lugar abierto a todos los madrileños que recoge historia y curiosidades vinculadas al medio ambiente y la ordenación del territorio”.

Más de 200.000 ejemplares

El Centro de Documentación de Medio Ambiente integra una biblioteca, una cartoteca, una fototeca, la hemeroteca y un punto de venta de cartografía y publicaciones, a los que tienen acceso todos los madrileños. La oferta es amplia, variada y supera los 200.000 ejemplares entre los que destacan la documentación sobre medio ambiente, ciencias naturales, sostenibilidad, transportes e infraestructuras, arquitectura y vivienda, planeamiento urbanístico, desarrollo urbano, construcción y obra civil, así como Derecho Urbanístico y Medioambiental.

Además, en este emblemático edificio se custodia documentación que data del siglo XVIII y que cualquier científico, experto en medio ambiente o ciudadano de
a pie puede consultar, previa cita online. Entre sus fondos, se encuentra el legado procedente de la Biblioteca de Medio Ambiente creada en 1988 por la extinta Agencia del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Unos fondos que llegaron en 2013 y que se integraron dentro de la colección con la que cuenta la biblioteca, en la que se está realizando una importante labor de digitalización de los documentos con una doble finalidad: preservarlos y facilitarlos a través de un catálogo en línea desde cualquier lugar y dispositivo.

Documentos de enorme valor

Numerosos son los tesoros que alberga este complejo, entre los que destaca el Plan Bidagor, (1946) y su documento de trabajo (1943), el primer plan de ordenación urbana de la capital que reguló los usos del suelo por zonas, considerado como un verdadero instrumento de modernización en el desarrollo de la ciudad, y que incluía a Madrid y otros 28 municipios. Este Plan General de Ordenación Urbana debe su nombre al arquitecto que dirigió el mismo, Pedro Bigador Lasarte.

Otros documentos destacados son el Atlas histórico de Pedro Texeira (S.XVII) que incluye la descripción de España, (costas y puertos de sus reinos); el Plano Callejero de Madrid de Cobranzas, fechado en 1928; grandes y brillantes volúmenes como el facsímil del Atlas Geográfico de España de 1804 de Tomás López; la Cartografía de Santa Cruz o la edición facsímil de los Planos de Madrid (1622-1992) y de la Topografía de la Villa de Madrid de Pedro Texeira de 1656, publicadas por el Ayuntamiento de Madrid.

El servicio de consulta de los diferentes documentos físicos con los que cuenta el centro se ha recobrado progresivamente, con un sistema de cita previa, los martes y jueves de 9.00 a 14.00 horas, pudiendo visitarse previa reserva a través del correo electrónico centrodoc.cmayot@madrid.org o a través de la web: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Aguado: “La recuperación económica de las CCAA depende de la recuperación de movilidad”

Aguado: “La recuperación económica de las CCAA depende de la recuperación de movilidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?