martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Italia-República Democrática del Congo, unidos por el dolor

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 25, 2021
en ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD

El Presidente de la Obra para la Promoción de la Alfabetización en el Mundo, OPAM, Don Robert Kasereka afirma en un comunicado de prensa que lo sucedido ayer en Kivu del Norte hiere profundamente a dos pueblos. Mientras a las familias de las tres víctimas les manifiesta su cercanía en la oración.

23 de febrero 2021.- Don Robert Kasereka, nacido y criado en la República Democrática del Congo y hoy Presidente de la OPAM, es decir de la Obra para la Promoción de la Alfabetización en el Mundo, comenta en un comunicado de prensa la noticia del asesinato del embajador italiano, Luca Attanasio, acaecido ayer, junto con el carabinero de su escolta, Vittorio Iacovacci y Mustapha Milambo, el conductor congoleño del PAM, el Programa Mundial de Alimentos. Todos ellos abatidos durante un ataque en el este del país.

“Lo que ha ocurrido en Kivu Norte hiere profundamente a Italia y a la República Democrática del Congo, uniéndolas en el mismo gran dolor. Un bárbaro atentado que, desgraciadamente, se suma a la larga lista de violencia que se produce a diario en esta zona del país desde hace más de 20 años. A las familias de las tres víctimas nuestro más sentido pésame y nuestra cercanía en la oración”

El dolor de dos pueblos
El Presidente de la OPAM destaca asimismo cómo lo ocurrido une trágicamente al pueblo italiano y al congoleño en el dolor. Y afirma que “la bárbara matanza” de ayer “renueva la tragedia que tiene lugar cada día desde hace años en esa parte del país”. A lo que agrega:

“Una masacre inaceptable. Hace sólo unos días, en Malambo, también en Kivu del Norte, fueron asesinadas otras 10 personas, entre ellas una joven que fue destripada. Pero en los últimos 20 años han sido más de 10 millones de hombres, mujeres y niños los que han perdido la vida de esta manera”

¿Qué hay detrás de las masacres en Kivu del Norte?
Tras destacar que este hecho une trágicamente al pueblo italiano y al congoleño en el dolor, Don Robert se pregunta: “¿Qué hay realmente detrás de las masacres en Kivu del Norte?

Kivu del Norte  es una de las regiones más ricas del país
Para el Presidente de la OPAM la razón es principalmente económica. “Kivu del Norte, explica, es una de las regiones más ricas del país», y dice que allí “hay materias primas importantes y preciosas, desde diamantes hasta oro y coltán, pasando por el cacao y y el café.

“Tras el genocidio de Ruanda en 1994, con el creciente número de refugiados, la violencia se trasladó lentamente a la República Democrática del Congo con asesinatos, secuestros, quema de casas y pueblos, y violencia contra las mujeres, con el fin de expulsar al pueblo congoleño de sus tierras”

Por eso el el Presidente de la OPAM explica: “En lugar de la población indígena en algunas zonas ahora hay principalmente ruandeses y grupos armados que controlan las minas, haciendo trabajar a nuestra gente como si fueran esclavos” A lo que agrega:

“La violencia y la delincuencia son un efecto secundario de esta condición”

Necesidad de una investigación internacional independiente
Cada vez más a menudo los propios asesinos documentan las masacres con fotos aterradoras para asustar a la población y alejarla de sus tierras. De ahí «la necesidad de una investigación internacional independiente que pueda esclarecer las razones profundas de esta tragedia para abordarlas y encontrar juntos una solución», concluye Don Robert Kasereka, Presidente de la Obra para la Promoción de la Alfabetización en el Mundo.

Vatican News
Imagen: Muere el embajador italiano
en un ataque a un convoy de la ONU 
(ANSA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso propone un salario mínimo exento de impuestos y cotizaciones, un plan de ayudas fiscales para empresarios y que la devolución del IVA sea trimestral

Díaz Ayuso propone un salario mínimo exento de impuestos y cotizaciones, un plan de ayudas fiscales para empresarios y que la devolución del IVA sea trimestral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?