viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso refuerza la educación pública con la mayor oferta de empleo para docentes de la historia de la Comunidad de Madrid: 3.700 plazas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 15, 2021
en featured, EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

A la convocatoria de las plazas de oposición aprobadas el pasado mes de diciembre se sumarán las de la Oferta de Empleo Público.

Incluyen nuevas plazas de profesores técnicos de FP y de inspectores de educación para aminorar los perjuicios que la nueva ley educativa ejerce en esos dos ámbitos.

El sistema educativo madrileño sumará de este modo un total de 12.950 plazas de profesores y maestros en los últimos seis años.

Esta nueva convocatoria histórica muestra el compromiso del Gobierno regional por la figura del profesor como pilar fundamental de la calidad educativa.

14 de enero de 2021.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que se incrementará el número de profesores de carrera el próximo curso 2021/22 con 3.700 nuevas plazas, la cifra más alta de la historia de la Comunidad de Madrid. De este modo, el Gobierno regional da un nuevo impulso al refuerzo de la educación pública, al tiempo que aminora los perjuicios que la nueva ley educativa va a ejercer en ámbitos como la Formación Profesional o la Inspección.

Así, a la convocatoria de plazas de la oposición para ingreso y accesos a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, se sumarán las de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid (OEP).

La nueva OEP incluye 213 nuevas plazas de Profesores Técnicos de Formación Profesional, que se suman a las 274 convocadas por Oposición, con lo que se trata de reducir sustancialmente el perjuicio que, presumiblemente, causará a los aspirantes a estos puestos la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), que conlleva importantes modificaciones para esta categoría profesional. La futura normativa excluye a los técnicos superiores, verdaderos especialistas en un oficio que no tengan una titulación superior, como es el caso de estos Técnicos de FP.

Asimismo, la Comunidad va a incorporar a través de la Oferta de Empleo Público 42 plazas del Cuerpo de Inspectores y mediante el proceso de oposición otras 12. Con la incorporación de estos 54 nuevos Inspectores Educativos, el Gobierno regional pretende fortalecer este cuerpo independiente, garante del cumplimiento de las normas educativas.

En este sentido, la Comunidad de Madrid ha mostrado su desacuerdo con la redacción de la nueva normativa educativa en lo referente al acceso al Cuerpo de Inspectores, puesto que recoge que la fase de oposición consistirá en una «valoración» de la capacidad del aspirante en lugar de una prueba. Esto significa que se suprime «prueba» por «valoración», lo que supondrá el acceso de personas sin la preparación adecuada para el desempeño de las funciones.

El desglose de las nuevas lazas de la OEP se están negociando en estos momentos con las diferentes organizaciones sindicales educativas. Por su parte, la convocatoria de oposiciones sumará al sistema educativo público madrileño 2.520 profesores de Secundaria, 58 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 30 de Música y Artes Escénicas, 17 de artes Plásticas y Diseño y 4 maestros de Artes Plásticas y Diseño.

Las plazas convocadas para 2021 se unen a las 9.243 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño desde 2015, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. De ese modo, el sistema educativo madrileño sumará en estos seis años un total de 13.025 plazas de profesores y maestros. Esta iniciativa del Ejecutivo regional es una muestra más de la apuesta de la Comunidad por una enseñanza que se caracteriza por los principios de calidad y excelencia, y supone un importante refuerzo del personal docente.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid agradece a los trabajadores del Plan de Vialidad Invernal su labor durante el temporal

La Comunidad de Madrid agradece a los trabajadores del Plan de Vialidad Invernal su labor durante el temporal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?