martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa Francisco viajará a Irak del 5 al 8 de marzo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 9, 2020
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured

Primer viaje internacional tras la pandemia.

(zenit – 7 dic. 2020).- “El Papa Francisco, aceptando la invitación de la República de Irak y de la Iglesia Católica local, hará un viaje apostólico a dicho país del 5 al 8 de marzo de 2021”, anunció Matteo Bruni hoy, 7 de diciembre de 2020, en un comunicado.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, indicó también que el Santo Padre “visitará Bagdad, la llanura de Ur, ligada a la memoria de Abraham, la ciudad de Erbil, así como Mosul y Qaraqosh en la llanura de Nínive”

“El programa del viaje se dará a conocer a su debido tiempo y tendrá en cuenta la evolución de la emergencia sanitaria mundial”, finaliza la nota.

Primer viaje en quince meses
Este será el primer viaje del Pontífice después de quince meses en los que las peregrinaciones internacionales han sido suspendidas debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Francisco manifestó claramente su intención de visitar Irak el 10 de junio de 2019, durante la audiencia con los participantes en la Reunión de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO): “Un pensamiento insistente me acompaña pensando en Iraq para que pueda mirar adelante a través de la  pacífica y compartida participación en la construcción del bien común de todos los componentes también religiosos de la sociedad y recaiga en tensiones que provienen de los jamás aplacados conflictos de las potencias regionales”.

Visita del presidente al Vaticano
El pasado 25 de enero el Papa recibió en audiencia a Barham Salih, presidente de la República de Irak, quien también se encontró con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y Mons. Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante el encuentro, “se habló de los retos que actualmente enfrenta el país y de la importancia de favorecer la estabilidad y el proceso de reconstrucción, alentando la vía del diálogo y la búsqueda de soluciones adecuadas en favor de los ciudadanos y en el respeto de la soberanía nacional”, informó la Santa Sede

Igualmente, se trató la importancia “de preservar la presencia histórica de los cristianos en el país, del que son parte integrante, y su significativa contribución a la reconstrucción del tejido social, evidenciando la necesidad de garantizarles seguridad y un lugar en el futuro de Irak”.

Por último, “se analizaron los diferentes conflictos y las graves crisis humanitarias que afligen a la región, subrayando la importancia de los esfuerzos realizados con el apoyo de la comunidad internacional para restablecer la confianza y la coexistencia pacífica”.

Situación de los cristianos
De acuerdo a Vatican News, antes del 2003, año del conflicto que llevó a la caída de Saddam Hussein, los cristianos eran alrededor de 1 a 1,4 millones. Asimismo, la guerra y la ocupación de la Llanura de Nínive por el autodenominado Estado Islámico, entre 2014 y 2017, los redujo a unos 300-400 mil.

Un informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada del pasado mes de julio advierte que, si la comunidad internacional no toma medidas inmediatas, la emigración forzada podría reducir la población cristiana en la región en cuatro años a un 80% menos de la que había antes de la invasión del DAESH. Esto haría que la comunidad cristiana pasara de la categoría de “vulnerable” a la categoría crítica de “en peligro de extinción”.

El presidente Salih ha resaltado el valor de los cristianos y su papel en la construcción de la nación. Igualmente, el primer ministro, Mustafá Al-Kazemi, ha invitado a los cristianos que huyeron de Irak a causa de la violencia a volver para contribuir a la reconstrucción.

Un viaje deseado por Juan Pablo II
La visita a Irak, en la llanura de Ur de los Caldeos, iba ser la primera etapa de la peregrinación jubilar de Juan Pablo II para el año 2000. Este periplo del papa polaco había sido programado del 1 al 3 de diciembre de 1999.

No obstante, este programa no se cumplió porque Saddam Hussein, después de negociaciones que duraron varios meses, decidió posponerlo. Veinte años después, el deseo de Juan Pablo II se hace realidad para su segundo sucesor.

LARISSA I. LÓPEZ
Imagen: El Papa monta en el avión que le llevará a Chile
(Foto de archivo: © L’Osservatore Romano

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La residencia-hogar Villa Paz de Madrid, ejemplo de colaboración entre administraciones frente a la pandemia

La residencia-hogar Villa Paz de Madrid, ejemplo de colaboración entre administraciones frente a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?