sábado, julio 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad dedica 4,9 millones de euros para la prestación del servicio de teleasistencia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2020
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD

La prórroga aprobada por el Consejo de Gobierno garantiza la prestación del servicio a lo largo de 2021.

Se prorrogan por un periodo de un año los contratos con las distintas entidades que prestan el servicio en la zona metropolitana periférica, este y oeste de la región.

La teleasistencia tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad y compañía de personas en situación de riesgo.

2 de diciembre de 2020.- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy las prórrogas relativas a los contratos de servicios para la Teleasistencia en la Comunidad de Madrid, lo que garantizará la prestación del servicio a lo largo de 2021 en la zona periférica metropolitana, este y oeste de la región y supondrá una inversión de 4.999.000 euros.

El objetivo de este contrato es apoyar la permanencia en su domicilio de personas en situación de dependencia que se hallen en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad o aislamiento social en su casa.

De esta manera, se proporciona a los usuarios de este servicio una serie de atenciones personalizadas que pueden mejorar sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana, a fin de lograr potenciar la independencia y facilitar su integración en su entorno habitual de convivencia, así como detectar, prevenir y en su caso, intervenir en posibles situaciones de riesgo.

El perfil del usuario suele ser el de personas mayores de 65 años o menores de 65 años con una discapacidad reconocida en un tanto por ciento igual o superior a 33. También pueden ser beneficiarias aquellas personas que por estar afectadas por una enfermedad crónica u otras razones se hallen en situación de riesgo.

Se trata de la primera prórroga de los contratos correspondientes al lote 1- zona Metropolitana este, adjudicado en 2017 a la entidad Quavitae servicios Asistenciales S.A.U.; el lote 2- zona metropolitana oeste, a la entidad Servicios Teleasistencia, S.A.; y lote 3- zona metropolitana periférica, a las entidades Ferrovial Servicios S.A. y Sanivida, S.L.

ShareTweetPin
Siguiente entrada

La Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio especial de autobús al Hospital Enfermera Isabel Zendal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?