sábado, julio 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso anuncia que a principios de 2021 arrancarán las obras del gran Parque Central de Madrid Nuevo Norte

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 22, 2020
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
La jefa del Gobierno regional presenta la nueva maqueta digital de este proyecto que podrá visitarse en septiembre en la Real Casa de Correos.
Esta actuación supondrá un nuevo pulmón verde de 13 hectáreas y cubrirá 210.000 m2 del haz ferroviario en Chamartín.
La Comunidad acercará a los ciudadanos este proyecto de regeneración urbana, el mayor de Europa, a través de una nueva maqueta digital e interactiva.
La jefa del Gobierno regional asegura que se ha “pisado el acelerador para que seguir siendo la locomotora de la recuperación económica de España”.
Madrid Nuevo Norte afectará a una superficie 2,3 millones de m2, una distancia equivalente a la que existe entre la Plaza de Neptuno y la Plaza de Castilla.
Será una medida de reactivación económica que generará más de 250.000 empleos y supondrá la construcción de 10.500 viviendas, el 20% de protección pública.
Contará con tres nuevas estaciones de Metro y el 80% de los desplazamientos se hará por medios de transporte sostenibles.
Preservará los valores naturales a través de 400.000m2 de nuevas zonas verdes que vertebrarán la trama urbana.

21 de julio de 2020.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que a principios de 2021 empezarán las obras para la construcción sobre las actuales vías del tren del Parque Central de Madrid Nuevo Norte (MNN). Será un espacio de 13 hectáreas que se convertirá en un nuevo “pulmón verde para Madrid y que cerrará la brecha histórica que ha existido desde hace décadas entre barrios del norte de la capital”, ya subrayado.

Así lo ha explicado la presidenta madrileña durante la presentación de la nueva maqueta digital de este “colosal” proyecto, en un acto junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de ADIF, María Luisa Domínguez, y el presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Alvaro Aresti. La actuación del Parque Central, la primera en ponerse en marcha tras la aprobación definitiva del plan, supondrá el cubrimiento de unos 210.000 metros cuadrados del haz ferroviario en Chamartín, para implantar esta gran zona verde.

En su apuesta por los valores ambientales, ha explicado la presidenta, habrá en todo el proyecto 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes que vertebrarán la trama urbana, entre los que destaca, un corredor lineal verde que conectará el Parque Central con los parques del norte de la región o los 13 kilómetros de carril bici que incluye la unión con los barrios vecinos, el Anillo Verde Ciclista, así como la conexión de éste con el Carril de Colmenar.

Díaz Ayuso ha celebrado que MNN ya está en marcha. “Hemos pisado el acelerador para seguir siendo la gran locomotora de la recuperación económica de España en un momento de crisis sin precedentes”, ha destacado la presidenta del Gobierno regional, quien ha insistido en que “otra vez Madrid es ejemplo de libertad, para demostrar cómo la colaboración público-privada sabe ir de la mano y generar talento, riqueza, progreso y bienestar”. El Gobierno madrileño, según ha resaltado, está “para acompañar y facilitar y no imponer y Madrid Nuevo Norte es la expresión más clara de esta manera de actuar”.

Madrid Nuevo Norte, una experiencia digital completa
En esa línea, la Comunidad de Madrid quiere que todos los ciudadanos conozcan Madrid Nuevo Norte, “el proyecto urbanístico más importante de cuantos se están poniendo en marcha en Europa”, a través de una maqueta digital e interactiva que se podrá visitar del 7 al 20 de septiembre en la Real Casa de Correos, todos los días de la semana de 10 a 21:30 horas.

Esta representación a escala incorpora una herramienta tecnológica de vanguardia, que permitirá que los visitantes descubran los diferentes espacios de este proyecto de sostenibilidad urbana como las zonas verdes, la ubicación de las viviendas, el centro de negocios, la nueva red de transporte público que se ha proyectado o las canalizaciones de agua, entre otros aspectos.

La maqueta, al ser tecnológica, se podrá adaptar a la evolución propia del proyecto. Además, se puede transportar, lo que permitirá que, tras su paso por la Real Casa de Correos, pueda llevarse a otros emplazamientos para que todos los madrileños conozcan de primera mano este plan, que contribuirá a que la Comunidad de Madrid se convierta en un referente del urbanismo del siglo XXI, con las últimas tendencias en movilidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Este desarrollo urbanístico supondrá actuar sobre 2,3 millones de metros cuadrados o lo que es lo mismo, sobre una distancia equivalente a la que existe entre la Plaza de Neptuno y la Plaza de Castilla. De este modo, MNN será un exponente de crecimiento vertebrador, que va a contribuir a la cohesión económica, social y territorial la Comunidad de Madrid, ya que integrará a los barrios del alrededor del norte de la capital con el resto de municipios y en equilibrio con su entorno natural, al mismo tiempo que regenera terrenos e infraestructuras en desuso para ponerlos al servicio de la ciudad, reduciendo el impacto sobre el territorio.

En ese sentido, a través de la maqueta interactiva que contará con dos pantallas digitales, el visitante podrá disfrutar de una experiencia integral del proyecto. Se trata de una réplica del proyecto que combina lo digital para comunicar los contenidos y lo analógico, ya que una pieza física fabricada con resinas sintéticas en material translúcido permite visualizar lo que sucede en una de las pantallas, situada debajo de la maqueta.

Centro de negocios de última generación
Díaz Ayuso ha recordado que el proyecto supondrá 250.000 nuevos empleos durante los próximos años; la construcción de 10.500 viviendas, de las que al menos el 20% serán viviendas de protección; la construcción de equipamientos sanitarios, educativos, sociales y deportivos o la ampliación de la red de transporte público, con tres nuevas estaciones de Metro o la ampliación y renovación de la Estación de Chamartín, clave para la Alta Velocidad española, entre otros, que los visitantes podrán visualizar en la maqueta.

En la maqueta se podrá observar el Centro de Negocios de última generación en torno a la Estación de Chamartín que se ha proyectado en MNN y que permitirá a la región competir con otras grandes regiones y capitales europeas a la hora de atraer grandes empresas e instituciones internacionales.

El transporte público estructura desde el inicio el diseño urbano del desarrollo urbanístico, partiendo del potencial de la estación de Chamartín. De hecho, el 80% de los desplazamientos se realizará por medios de transporte sostenibles, así como a pie o en bicicleta. Se proyectará una red de transporte accesible, articulada por nuevos intercambiadores -Chamartín y La Paz, que completarán al actual de Plaza de Castilla- y el hub de la estación de Chamartín que, además, fomentará la intermodalidad y la conexión con otros municipios de la Comunidad de Madrid.

Además de la creación de tres nuevas estaciones de Metro, habrá una nueva de Cercanías en el sur de Fuencarral y se procederá a la renovación de la existente en el norte, así como la implantación de un novedoso sistema de Bus Prioritario, un sistema de alta capacidad con prioridad semafórica y plataforma reservada que maximiza velocidad de servicio, reduce tiempos y conectará con la red de autobuses urbanos.

La maqueta también incluye más de 13 kilómetros de las principales conducciones del Canal de Isabel II así como los depósitos.

Fotos: COMUNIDAD DE MADRID (DIEGO SINOVA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada

La Comunidad refuerza la captación y vacunación frente al neumococo para mayores de 60 años y grupos de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?