domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Comienza el estudio de seroprevalencia en todas las residencias de la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 27, 2020
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
El consejero de Sanidad explica en el Pleno de la Asamblea el nuevo estudio de seroprevalencia en las residencias de la Comunidad.
El estudio permitirá contar con un mapa serológico de los más de 50.000 residentes y 20.000 profesionales de los centros socio-sanitarios, tanto públicos como privados.
El objetivo es poder identificar los cambios en la prevalencia de la infracción, de manera que se puedan adoptar las medidas ante nuevos brotes de COVID-19.
El estudio volverá a repetirse en tres o cuatro meses.

25 de junio de 2020.- La Comunidad de Madrid va a poner en marcha este verano un estudio de seroprevalencia que permitirá contar con un mapa serológico de los más de 50.000 residentes y 20.000 profesionales de los centros socio-sanitarios, tanto públicos como privados de la Comunidad de Madrid, es decir un total de 70.000 personas.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia hoy en el Pleno de la Asamblea, ha subrayado que se trata de un estudio, pionero en Europa, cuyo objetivo es poder identificar los cambios en la prevalencia de la infección, de manera que se puedan adoptar las medidas ante nuevos brotes de COVID-19.

Para ello, Ruiz Escudero ha destacado que se emplearán las técnicas de quimioluminiscencia para la detección de IGG, o la técnica de PCR para los casos indicados. La prueba volverá a repetirse en tres o cuatro meses.

Este estudio viene a ampliar el estudio sobre la inmunidad frente al COVID-19 de mayores y trabajadores de residencias que se ha realizado en los 13 centros residenciales del área de influencia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Ruiz Escudero ha asegurado que la Consejería de Sanidad ha estado presente en las residencias antes, durante y después del COVID-19, tanto con los profesionales de Atención Primaria, por tratarse de los domicilios de nuestros mayores, como a través de los Servicios de Geriatría de los hospitales de referencia, y de los profesionales de Salud Pública. “Prueba de ello es que el SUMMA ha realizado un total de 35.800 traslados de mayores de 70 años, de los que más de 11.000 eran desde residencias a hospitales”, ha subrayado.

Además, uno de cada dos ingresos hospitalarios ha sido de un mayor de 70 años; y uno de cada cuatro, de un mayor de 80 años.

De la misma manera, Ruiz Escudero ha destacado la puesta en marcha de un circuito de distribución de material de protección a las residencias y centros de discapacidad para su posterior reparto. “Este circuito nos ha permitido repartir más de 12 millones de unidades de materiales de protección”, ha añadido.

“Al mismo tiempo se formó la red de 26 geriatras referente que, con su actividad como consultores, han servido de enlace entre las residencias y sus hospitales de referencia”, ha explicado el consejero, a la vez que ha señalado que “también se puso en marcha un circuito para la entrega de medicamentos a residencias y centros socio-sanitarios, contando con el apoyo y participación activa de los propios farmacéuticos de residencias y de los profesionales de farmacia sanitaria”.

Ruiz Escudero ha remarcado que se han medicalizado durante la pandemia un total de 232 residencias, con presencia de equipos de profesionales sanitarios estables, en concreto 28 equipos de Atención Primara y 38 de hospitales. Además, se han dispensado más de 176.215 dosis de medicamentos en 380 residencias y se han facilitado 3.039 concentradores de oxigenoterapia en 270 residencias.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La exposición Carteles Vinfer prorrogada hasta el 24 de julio

La exposición Carteles Vinfer prorrogada hasta el 24 de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?