martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad y el Ayto. de Madrid refuerzan su colaboración para la atención de emergencias

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 21, 2020
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas y la portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias han suscrito el nuevo convenio.
El objetivo es gestionar las emergencias de una manera más rápida y eficaz, eliminando fronteras administrativas.
El protocolo establece una Zona de Actuación Conjunta (ZAC), en la que prima la rapidez de respuesta.

17 de junio de 2020.- La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han firmado esta mañana un convenio de colaboración para fomentar la coordinación y cooperación entre los Cuerpos de Bomberos de ambas administraciones.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional, Enrique López, y la portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias del Consistorio madrileño, Inmaculada Sanz, han suscrito el nuevo protocolo que permitirá gestionar las emergencias de una manera más rápida y eficaz, eliminando las fronteras administrativas, especialmente en las intervenciones críticas donde se produzcan víctimas (los accidentes de tráfico con atrapados y los incendios en viviendas).

Zonas de actuación conjunta

López ha explicado que “este protocolo recoge que la intervención conjunta de los recursos de ambos Cuerpos de Bomberos, así como el apoyo y la colaboración de unos para con otros, se centrarán en ofrecer el mejor servicio al ciudadano activando automáticamente al Cuerpo de Bomberos más cercano independientemente de la competencia territorial”.

Para ello, el protocolo establece una Zona de Actuación Conjunta (ZAC), que se definirá a través de un estudio pormenorizado con potentes herramientas GIS (sistemas de información para conocer el tiempo de respuesta) y en la que, independientemente de los límites administrativos, prima la proximidad de un recurso de bomberos al siniestro y no la competencia administrativa.

Además, se especifica que en las intervenciones ambas partes se comprometen a activar los servicios necesarios para garantizar el seguimiento, movilización y control de los recursos del operativo de lucha contra incendios y salvamentos, los mecanismos de coordinación y la definición del mando único en el siniestro. En el caso de la Comunidad, esta tarea correrá a cargo del nuevo Centro de Coordinación Operativa del Cuerpo de Bomberos establecido en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas.

Coordinación y cooperación

Asimismo, el Convenio incluye, entre otras mejoras, fomentar la cooperación en materia de preparación, programación y realización de proyectos, formación, cursos y seminarios en relación con la Protección Civil y la gestión de emergencias.

Además, se potenciará la programación periódica de encuentros y visitas de mandos, que contribuyan al intercambio de experiencias y conocimientos. De la misma manera, se diseñarán y desarrollarán, cuando corresponda, ejercicios y maniobras conjuntas.

También se incluirá a personal de cualquiera de los dos Cuerpos de Bomberos en determinadas acciones formativas, para su formación y perfeccionamiento profesional y técnico. Se reservarán plazas en los cursos de acceso para impartir la formación general de cada Cuerpo y se potenciará, en determinadas promociones internas, la realización de prácticas de guardia en los centros coordinadores de ambas partes.

El Convenio incluye la cooperación en la elaboración de normativa de prevención de incendios. Además, se facilitará información inmediata, siempre a través de los respectivos centros de coordinación, de aquellas emergencias que por cualquier razón se consideren de interés.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Acuerdos tomados por la Junta de Gobierno de la Comunidad de Madrid en su reunión del 17 de junio

Acuerdos tomados por la Junta de Gobierno de la Comunidad de Madrid en su reunión del 17 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?