jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid propone cápsulas de teatro virtual sobre las aventuras de don Quijote

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 5, 2020
en Teatro, CULTURA, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio CULTURA Teatro
Una iniciativa del Museo Casa Natal de Cervantes.
Quijotadas andantes es una serie de pequeños capítulos de las andanzas más célebres del caballero, como la de los gigantes o las bodas de Camacho.

30 de mayo de 2020.- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una serie de pequeñas piezas teatrales, en formato online, sobre las aventuras más mágicas de don Quijote y Sancho Panza. Una iniciativa del Museo Casa Natal de Cervantes que se puede disfrutar a través del canal Youtube de Cultura Comunidad de Madrid, con estrenos todos los sábados hasta el 13 de junio.

El sábado es el día de las animaciones teatrales en el Museo Casa Natal de Cervantes, con las que el público puede descubrir algunas de las escenas del Quijote a través de sus personajes más divertidos. Debido a la situación actual, derivada de la crisis del COVID-19, la Comunidad ha decidido llevar a un entorno virtual esta iniciativa, que hace las delicias de mayores y pequeños.

Se trata de una serie de divertidas aventuras, estructuradas en cinco capítulos, a cargo del actor Pingüi, en las que se desglosan los lances más mágicos de la célebre novela cervantina, protagonizadas por los inseparables Quijote y Sancho Panza. El primer capítulo está dedicado a la célebre historia de los molinos y gigantes, para seguir avanzando, cápsula a cápsula, por el lance con el enigmático Caballero de los Espejos y el concurso de caballería, o la aventura de los leones en la que, orgulloso de su valentía, don Quijote se cambia el nombre de Caballero de la Triste Figura por el de Caballero de los Leones.

A continuación, dos capítulos más. Uno dedicado a las célebres bodas de Camacho, en el que se cuenta la boda de un labrador rico que prepara su boda con la bella Quiteria, que está enamorada de un campesino pobre. Una celebración conocida por todos, y que ha quedado fijada en el imaginario popular como un gran festín, del que el actor Pingüi logra extraer toda la comicidad, interpretando multitud de personajes.

Estas Quijotadas andantes finalizan con el capítulo dedicado a Pedro, un titiritero que, mientras representa la función de la liberación de Melisendra, es atacado por el caballero andante, que sufre una de sus habituales alucinaciones y cree estar presenciando una persecución real. Un broche de oro para finalizar esta serie de aventuras, propuestas por el Museo Casa Natal de Cervantes, protagonizada por un personaje que inspiró a Manuel de Falla para su célebre El retablo de Maese Pedro.

SOBRE EL MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Y SU OFERTA CULTURAL DIGITAL

Fachada del Museo Casa Natal de Cervantes

El Museo Casa Natal de Cervantes está ubicado en el lugar donde, según los estudiosos, se encontraba la casa familiar de Miguel de Cervantes, en Alcalá de Henares, y en la que el literato nació y pasó sus primeros años. Sus diversas estancias recrean las costumbres, gustos y quehaceres cotidianos de los siglos XVI y XVII.

Un museo que reabrió sus puertas al público el pasado 26 de mayo, tras establecer todos los protocolos sanitarios y de seguridad que la actual situación impone. El centro, de manera habitual, ofrece una consolidada programación de actividades para todos los públicos, como talleres infantiles, visitas temáticas, espectáculos teatrales y musicales o conferencias, así como exposiciones temporales y piezas invitadas.

Mientras la institución retoma poco a poco, y a medida que la región vaya avanzando en las fases de la desescalada, esta actividad cultural, ha programado y ofrecido tanto contenidos online como actividades en este mismo formato.

Por ejemplo, a través de la web del Museo el público puede profundizar en la figura y la época de Cervantes, con secciones dedicadas a la biblioteca cervantina que atesora la institución, a las diferentes publicaciones descargables, tanto científicas como divulgativas. Asimismo, el público también puede consultar el proyecto Las rutas de Cervantes de Google Arts & Culture, en colaboración con diferentes instituciones como el Teatro Real, la Real Academia Española o Acción Cultural Española AC/E. Esta iniciativa reúne colecciones de todo el mundo en un solo lugar, con el objetivo de descubrir, redescubrir y aprender sobre nuestro celebrado literato.

Más información en www.museocasanataldecervantes.org/

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Bioética: Redes de genotipos y evolución biológica

Bioética: Redes de genotipos y evolución biológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?