martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid reabre los parques de Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 25, 2020
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
La apertura de la red de parques forestales periurbanos de la región permitirá a los madrileños tener mayores espacios para pasear.
Coincidiendo con la fase 1, estos espacios podrán ser utilizados manteniendo las medidas de prevención frente al COVID-19.
Se precintarán las pistas de deportes comunes, las zonas de juego y parque infantil, los merenderos y diverso tipo de mobiliario.
Los tres parques periurbanos de la región suman 581 hectáreas de ecosistemas forestales y zonas verdes.

24 de mayo de 2020.- La Comunidad de Madrid abrirá el lunes los tres parques periurbanos de la región, que son Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur, con el objetivo de que los ciudadanos puedan disfrutar de estos grandes espacios verdes de una forma segura, adoptando siempre las medidas de prevención frente al COVID-19.

En este sentido, estos parques podrán ser utilizados a partir del lunes, fecha en que la Comunidad de Madrid inicia la desescalada y entra en la fase 1. Sus horarios de apertura y cierre se adaptarán a las franjas horarias que establezcan las autoridades competentes.

Como medidas de prevención e higiene se precintarán las pistas deportivas, las zonas de juego, las zonas de parque infantil, los merenderos y el mobiliario de diverso tipo. Así mismo, los aseos se mantendrán cerrados y el personal de mantenimiento y limpieza llevará a cabo tareas periódicas de desinfección de las zonas de los parques.

La apertura de estos espacios servirá para que los madrileños dispongan de mayor espacio para pasear y hacer deporte, manteniendo el distanciamiento social y disfrutando de un entorno natural cerca de sus domicilios.

Cerca de 600 hectáreas de parque forestal
Cabe destacar que la red de parques forestales periurbanos de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo ofrecer áreas verdes en las proximidades de las urbes que permitan a los vecinos tener un mayor contacto con la naturaleza. En la actualidad, estos parques son imprescindibles para favorecer los paseos y usos autorizados con mayor espacio que permita cumplir las normas de distancia social.

Esta red es especialmente estratégica e importante para la región y, hasta la fecha, ha permitido el establecimiento de corredores ecológicos entre espacios naturales próximos a la ciudad de Madrid, como los Parques Regionales del Curso Medio del rio Guadarrama y del Sureste, convirtiéndose en espacios de interconexión de las distintas especies de fauna de la región.

La red la conforman los parques forestales de Polvoranca, Bosquesur y Valdebernardo, con una superficie en su conjunto de 581 hectáreas de ecosistemas forestales y zonas verdes sobre los municipios de Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y Madrid. En total, cuenta con un total de 839.440 árboles y arbustos que sirven de pulmón de las áreas urbanas próximas y de sumidero de las emisiones anuales de CO2 equivalentes a 400.000 vehículos.

Hasta la fecha, y en situación de normalidad, estos parques periurbanos han prestado funciones como servicio público ambiental y de ocio, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, permitiendo el desarrollo de actividades al aire libre propias del esparcimiento, el paseo contemplativo, la observación o la práctica deportiva, además de servir como ornamento paisajístico de las áreas metropolitanas.

Asimismo, han mejorado la cobertura vegetal de los terrenos en los que se han implementado estos parques, antiguas zonas degradas o de uso agrícola abandonado, lo que permite luchar contra la erosión del suelo, potenciar los hábitats endémicos de estas zonas y mejorar considerablemente los índices de biodiversidad.

Imagen: Parque Forestal de Polvoranca

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Aguado avanza la instalación de máquinas de venta de mascarillas e hidrogel en las estaciones de Metro de Madrid

Aguado avanza la instalación de máquinas de venta de mascarillas e hidrogel en las estaciones de Metro de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?