martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Editorial de Andrea Tornielli sobre el mensaje del Papa a las Obras Misionales Pontificias

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 25, 2020
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, OPINION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
“Un texto fuerte, concreto en sus indicaciones”.

(zenit – 21 mayo 2020).- El mensaje del Papa Francisco a las Obras Misionales Pontificias (OMP) “es un texto fuerte, concreto en sus indicaciones”, señala Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, en su editorial publicado en Vatican News, esta mañana, 21 de mayo de 2020.

El periodista italiano aclara que el documento “indica la única fuente real de la acción misionera de la Iglesia y al mismo tiempo quiere evitar, llamándolas por su nombre, algunas patologías que corren el riesgo de distorsionar el misión en sí”.

Artículo completo de Andrea Tornielli
sobre el mensaje del Papa a las OMP

El mensaje del Papa Francisco a las Obras Misionales Pontificias es un texto fuerte, concreto en sus indicaciones, que indica la única fuente real de la acción misionera de la Iglesia y al mismo tiempo quiere evitar, llamándolas por su nombre, algunas patologías que corren el riesgo de distorsionar el misión en sí.

La misión, explica Francisco, no es el resultado de la aplicación de “sistemas y lógicas mundanas de militancia o competencia técnico-profesional”, sino que nace de la “alegría desbordante” que “nos dona el Señor” y que es fruto del Espíritu Santo. Es una gracia, esta alegría que nadie puede darse solo. Ser misioneros significa reverberar el gran regalo inmerecido que se ha recibido, es decir, reflejar la luz de Otro, como lo hace la luna con el sol.

“Los testigos”, escribe el Papa, “en cada situación humana, son aquellos que dan fe de lo que está haciendo otra persona. En este sentido y solo en este sentido podemos ser testigos de Cristo y de su Espíritu”. Es ese mysterium lunae querido por los Padres de la Iglesia de los primeros siglos, que tenían bastante claro que la Iglesia vive instantáneamente de la gracia de Cristo. Al igual que la luna, la Iglesia tampoco brilla con su propia luz y cuando se mira demasiado a sí misma o confía en sus habilidades, termina siendo auto-referencial y ya no da luz a nadie.

El origen de este mensaje es el contenido de la exhortación Evangelii gaudium, el texto que ha trazado el camino del pontificado actual. Francisco recuerda que la proclamación del Evangelio y la confesión de la fe cristiana son otra cosa con respecto a cualquier proselitismo político, cultural, psicológico o religioso. La Iglesia crece en el mundo por atracción y “si sigues a Jesús feliz de sentirse atraído por él, otros lo notarán. Y pueden sorprenderse”.

Es evidente, del mensaje a las OMP, la intención del Papa de detener esa tendencia a considerar la misión como algo elitista, para ser abordada y dirigida a través de programas de escritorio mediante la aplicación de estrategias, que obtienen una “conciencia” a través del razonamiento, recordatorios, militancia, entrenamiento.

Es igualmente evidente por el texto pontificio publicado hoy, que el Obispo de Roma considera que esto es un riesgo presente y, por lo tanto, sus palabras tienen un valor que va mucho más allá de las Obras Misionales Pontificias, a las que se dirige. Para evitar la auto-referencialidad, la ansiedad de mando y la delegación de la actividad misionera a “una clase superior de especialistas” que consideran a las personas de los bautizados como una masa inerte para ser revivida y movilizada, Francisco recuerda algunas de las características distintivas de la misión cristiana: gratitud y gratuidad, humildad, proximidad a la vida de las personas allí donde están y como están, preferencia por los pequeños y por los pobres.

ANDREA TORNELLI
Misionera Norma Pimentel

con mujeres inmigrantes en Estados Unidos.
(Foto: © OMP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
AEA recurrirá ante el Tribunal Supremo la orden de sanidad sobre los plazos de ITV

AEA recurrirá ante el Tribunal Supremo la orden de sanidad sobre los plazos de ITV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?