jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid podrá atender esta semana a 1.300 pacientes de coronavirus en el hospital de IFEMA

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 27, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
El Gobierno regional coordina el montaje y funcionamiento del hospital de campaña habilitado en varios pabellones.
Anunciado por la presidenta Díaz Ayuso tras acuerdo con el Ministerio de Defensa, el centro recibió a los primeros pacientes en 18 horas.
El director médico del hospital garantiza que la instalación contará con “todo lo necesario para dar a cada paciente la atención que necesita”.

23 de marzo de 2020.- El hospital de campaña habilitado por la Comunidad de Madrid en IFEMA podrá atender a lo largo de la semana a 1.300 pacientes con coronavirus (COVID-19) en los módulos que se están habilitando en los pabellones 7 y 9 de los recintos feriales. El director médico de este hospital provisional, Antonio Zapatero, ha confirmado que en el pabellón 5 “tenemos 126 pacientes y la proyección es recibir 90 más”, alcanzado una cifra de ingresos total de unos 250 ó 260 pacientes.

El hospital de campaña de IFEMA va a ser el hospital más grande de España ya con 1.300 camas, si bien la previsión es alcanzar -en caso necesario- los 5.500 puestos de hospitalización, tanto convencional como de UCI. Este macrocentro sanitario de emergencia se está poniendo en funcionamiento en tiempo record. Fue anunciado el pasado viernes por la tarde por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras llegar a un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa y, en apenas 18 horas desde que comenzó el montaje, el sábado por la noche recibió a los primeros pacientes.

Para la puesta en funcionamiento de los módulos en los pabellones 7 y 9se están ultimando aspectos necesarios para, en palabras del director médico, “garantizar a cada paciente la atención que necesita”. Ha explicado Antonio Zapatero que “hay que establecer circuitos fundamentales para que esto funcione”. “Hay que acabar de formar el circuito de oxígeno y gestionar recursos humanos, farmacia, historia clínica electrónica… Tenemos que organizarlo de la forma más segura posible, entendiendo que es un hospital de campaña”, ha añadido.

Hospital de campaña
Este hospital de IFEMA recibe pacientes derivados de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid. Según ha señalado Zapatero, “de momento son pacientes cuyo estado no debería complicarse”, a la espera de poder contar con respiradores que permitan ampliar los pacientes a los que se pueda asistir.

Una vez que el paciente llega al hospital de IFEMA, y previo triaje, pasa a un control de enfermería en función de su situación clínica. Durante los turnos de mañana y tarde, los enfermos son atendidos por médicos de Atención Primaria supervisados por médicos especialistas en medicina interna y en otras especialidades. Los profesionales del SUMMA se hacen cargo de los turnos de noche, con apoyo del SAMUR -que también colabora por el día en admisión, triaje y soporte en la colocación de equipos de protección-.

Los pabellones 7 y 9 se están organizando en módulos idénticos entre sí, “lo más parecidos a un Control de Enfermería de un hospital tradicional” -ha indicado el director médico- para facilitar el trabajo de los profesionales. Así, cada módulo tendrá capacidad para 50 pacientes y dispondrá de almacenes de material fungible, de farmacia, etc.

“Tenemos laboratorio y contamos con el Hospital de La Paz para la realización de analíticas más complejas y vamos a contar con aparatos de radiología, fundamentalmente portátiles, para control radiológico de los pacientes”, ha enumerado Antonio Zapatero. Además, cada Control de Enfermería tendrá botiquín y gestión de stocks de farmacia.

El director de este hospital de emergencia por la crisis del coronavirus ha destacado “la ilusión por ayudar a los ciudadanos de Madrid” de todos los que desde el sábado por la mañana trabajan sin descanso en IFEMA.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid desinfectan las ambulancias del SUMMA tras los traslados de pacientes con coronavirus

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid desinfectan las ambulancias del SUMMA tras los traslados de pacientes con coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?