Según un informe de impacto económico elaborado por la Firma de Servicios Profesionales EY.
El impacto positivo de la institución en la economía española generado a través de sus visitantes multiplica por 16 veces su presupuesto.
Los principales sectores beneficiados por el número de visitantes al museo son la hostelería y restauración, el transporte y las actividades culturales y de entretenimiento.
Cada empleo directo en el museo genera 18 puestos de trabajos indirectos e inducidos en la economía española.
La contribución del Museo Nacional del Prado a la economía española se eleva a unos 745 millones de euros, según un informe elaborado por la Firma de Servicios Profesionales EY realizado con los datos oficiales de la institución: información económico-financiera, recursos humanos y actividades.

El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha subrayado cómo “esta contribución es 16 veces mayor que el presupuesto total del Museo, -45 millones de euros en 2018-, lo que indica la capacidad de generación de actividad económica y bienestar que representa la cultura en nuestro país” y que “es una satisfacción que, además de todos los valores y funciones en el ámbito cultural y de identidad que tiene la institución, se pueda cuantificar también su incidencia en el ámbito de la economía y el empleo”.
El informe, presentado, estima en unos 25 millones de euros la contribución directa, unos 607 millones la indirecta y en 113 millones la inducida, siendo los sectores más beneficiados por la actividad y el atractivo del Museo los de “entretenimiento y actividades culturales”, el de “transporte”, en especial el de largo radio, y, finalmente, los de “hostelería y restauración”.

En términos de empleo, el informe estima que cada empleo directo en el Museo genera más de 18 puestos de trabajo indirectos e inducidos en la economía española.
Alberto Castilla, socio de EY responsable del estudio, considera que “estos datos se han obtenido siguiendo los criterios homologables con todo tipo de industrias” y ha subrayado que “hemos sido especialmente prudentes a la hora de las estimaciones”. El punto de partida para los cálculos ha sido la cifra de visitantes de la institución o las cuentas auditadas de la misma, entre otros aspectos. “Como las cifras económicas de 2019 no están aún disponibles hemos tomado las de 2018 -tanto las presupuestarias como las de visitantes-, pero sobre todo de los cuatro días que es la media de estancia en Madrid de un visitante, solo hemos adjudicado al Prado la actividad económica de uno de ellos.”
Una aportación pública de 15,3 millones de euros
Marina Chinchilla, directora adjunta de Administración, subrayó que los datos a día de hoy son aún mejores que los que presenta este estudio, puesto que el Museo del Prado registró en 2019 más de tres millones doscientos mil visitantes, el máximo histórico de la institución.

La gestión presupuestaria ha permitido que el Museo cerrase los últimos dos años con superávit (3,3 millones de euros en 2017 y 1,7 millones en 2018) y se prevé que 2019, cuyas cuentas aún son provisionales, también se cerrará con superávit y que esas cantidades “se destinarán a acometer en su momento las obras de reforma del Salón de Reinos”, en las que el Museo se ha comprometido a aportar 10 millones de euros.

Marina Chinchilla señaló que el impacto de 745 millones de euros en la economía española proviene del gasto de los proveedores del Museo del Prado y, especialmente, del gasto de los visitantes a la institución. En concreto, el informe de EY considera que los visitantes del Prado en 2018 generaron un impacto económico de 467 millones de euros, correspondiendo a los visitantes extranjeros un 89% de esa cantidad y el 11% a los nacionales
Acerca de EY
EY es líder mundial en servicios de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría. La información y los servicios de calidad que ofrecemos a nuestros clientes ayudan a generar confianza en los mercados de capitales y en las economías de todo el mundo. Desarrollamos líderes destacados que trabajan en equipo para cumplir los compromisos adquiridos con nuestros grupos de interés. De esta forma, jugamos un papel fundamental en el cumplimiento de nuestro propósito Building a better working world para nuestros profesionales, nuestros y clientes y nuestro entorno.

EY hace referencia a la organización internacional y podría referirse a una o varias de las empresas de Ernst & Young Global Limited y cada una de ellas es una persona jurídica independiente. Ernst & Young Global Limited es una sociedad británica de responsabilidad limitada por garantía (company limited by guarantee) y no presta 3 servicios a clientes. La información sobre cómo EY recopila y utiliza datos personales y su correspondiente descripción sobre los derechos de las personas en virtud de la legislación vigente en materia de protección de datos, están disponibles en ey.com/privacy. Para obtener más información sobre nuestra organización, visite ey.com.
Imagen de portada:
Alberto Castilla Vida, Socio EY;
Miguel Falomir, Director del Museo del Prado;
Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado; y Marina Chinchilla, Directora adjunta de Administración del Museo del Prado, durante la presentación.
Foto © Museo Nacional del Prado