sábado, julio 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad apoya la actividad del Ateneo de Madrid en su 200 aniversario

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 28, 2020
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha participado en un acto sobre el bicentenario del Trienio Liberal.

La Comunidad de Madrid apoya la actividad cultural y divulgativa programada por el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, institución promovida por un grupo de intelectuales y políticos de signo liberal y que este año celebra su 200 aniversario. A lo largo de este tiempo, el Ateneo se ha convertido en una institución con una relevancia notable en la vida cultural de España como foro de discusiones y de libre expresión de las ideas. En sus actividades han participado Ilustres personajes como Mesonero Romanos, Castelar, Cánovas del Castillo, Unamuno, Valle-Inclán o Manuel Azaña.

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha participado en un acto conmemorativo del Trienio Liberal (1820-1823), organizado por el Ateneo de Madrid con motivo de este periodo de la historia contemporánea de España, del que este año se celebra el 200 aniversario. Ossorio ha recordado algunos avances de este histórico periodo en materia educativa, cuando se dictó la primera ley general de educación de la Historia de España que, aunque no llegó aplicarse, fue la base de la Ley Moyano de 1857. Entre otras cosas, se establecieron la instrucción pública, universal y gratuita; la libertad de enseñanza en el ámbito universitario; la regulación de la enseñanza pública y privada o la configuración de un sistema de enseñanza con tres grados. Asimismo, también hubo progresos en la educación de las mujeres, que empezaron a formarse en ‘Cuentas’, además de ‘Lectura’ y ‘Escritura’.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid invierte 8 millones de euros para renovar sus fondos bibliográficos

La Comunidad de Madrid invierte 8 millones de euros para renovar sus fondos bibliográficos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?