domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

En 2020 los refugiados venezolanos podrían llegar a los 6,5 millones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 27, 2019
en ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
La Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reclaman más compromiso internacional con los estados latinoamericanos que se están haciendo cargo de la mayoría de los desplazados de Venezuela.

La grave crisis política, de derechos humanos y socioeconómica de Estados Unidos, que además sigue agravándose, está causando «una de las situaciones más severas de desplazamientos del mundo». El flujo de emigrantes y refugiados sigue sin cesar: según datos oficiales, 4,5 millones de venezolanos han dejado ya su país, y en 2020 podrían llegar a los 6,5 millones. La mayoría se han dirigido a otros países de Iberoamérica y del Caribe; sobre todo, a Colombia.

Estos preocupantes datos se han debatido en la Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de Refugiados y Migrantes Venezolanos, convocada de forma conjunta por la Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y celebrada esta semana en Bruselas.

Durante este encuentro, convocado para concienciar a los estados sobre la gravedad de la situación, se subrayó la «notable solidaridad de los países de la región» y por la iniciativa para intentar dar una respuesta coordinada, puesta en marcha bajo el llamado Proceso de Quito, que es «un paso adelante significativo para armonizar las políticas y las prácticas», según se expresa en el comunicado final.

Blindar las políticas de acogida
Pero, al mismo tiempo, también se recordaron los «retos sustanciales» a los que esta acogida hace que se enfrenten los países latinoamericanos. Ante esta dificultad, aluden de forma implícita el riesgo de que se empiecen a producir reacciones de rechazo.

Reconociendo los derechos de los estados a regular sus fronteras, durante la conferencia se subrayó la «importancia de preservar el acceso al asilo, fortalecer los mecanismos que permitan identificar a las personas necesitadas de protección internacional, mantener políticas de entrada flexibles, continuar regularizando y dando documentos a los refugiados y migrantes venezolanos y facilitar la reunificación familiar».

Sí se denuncia explícitamente «cualquier acto de odio, intolerancia y xenofobia». Estos «necesitan ser contundentemente rechazados, incluso si están aislados o no son representativos».

Como respuesta a esta situación, la conferencia internacional pidió un mayor compromiso hacia los países receptores de migrantes por parte de los estados donantes, las instituciones financieras internacionales, actores de ayuda al desarrollo y del sector privado. Estas ayudas se destinarán tanto a la prestación de servicios a los migrantes como a la creación de oportunidades económicas de las que puedan beneficiarse para salir adelante.

Alfa y Omega
(Foto: AFP / Pablo Bayona)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Tribuna: La metafísica y la prudencia

Tribuna: La metafísica y la prudencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?