domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Sínodo: Una “conversión” para convertirse en aliados de los pueblos amazónicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 16, 2019
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
El documento final en 5 capítulos.

(ZENIT).- La palabra “conversión” parece ser la palabra clave del documento final del sínodo para el Amazonas, con el corolario de “nuevos caminos”, como deseaba el tema del sínodo: Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para un ecología integral.

“Si no cambiamos, no tendremos éxito”, comentó el cardenal Michael Czerny, jesuita canadiense, del Dicasterio para el Desarrollo Integral, presentando el documento a la prensa, junto con el obispo David Martínez de Aguirre, dominico de Perú, Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación, y el p. Giacomo Costa, jesuita, de la comisión de información del sínodo, Vaticano, a las 19:40.

El documento final del Sínodo para el Amazonas se publica el 26 de octubre de 2019 en español. Viene en forma de cinco capítulos, una introducción y una conclusión.

La palabra “conversión” y la expresión “nuevos caminos” regresan cinco veces: el mismo Papa insistió, en su discurso final en el sínodo, en la necesidad de “creatividad” para la proclamación del Evangelio en la Amazonía. Una conversión a todos los niveles de la vida de la Iglesia en la Amazonía “integral”, “pastoral”, “cultural”, “ecológica”, “sinodal”.

El documento también muestra los porcentajes de los votos: esto muestra que cada uno de los 120 puntos recibió una mayoría de dos tercios (ninguno por debajo del 75%): los padres sinodales eran 181, el párrafo tenía que llegar a 120 votos para ser adoptado.

Un punto fue unánime, el punto 21 sobre “la Iglesia como una salida misionera”.

Las mujeres, el diaconado permanente y el rito amazónico
Los 3 puntos más “mediáticos” que atrajeron la atención durante el sínodo, a saber, la cuestión de los ministerios de mujeres, la posible ordenación de hombres casados, los ritos amazónicos, se encuentran en el capítulo 5.

En particular, pide que las mujeres (§§ 99-103), que son la mayoría de los líderes de la comunidad católica en la Amazonía, tengan una formación sólida y acceso al lectorado y al acolitado, a raíz de Pablo VI, y la institución de un ministerio de liderazgo comunitario. El sínodo desea mantenerse informado sobre el trabajo de la Comisión sobre las diaconisas en la Iglesia primitiva.

§ 99 sobre el lugar a otorgar obtiene 161 votos (2 sin lugar); § 100 sobre Pablo VI y la hora de la mujer, 168 votos (3 sin lugar); § 101 sobre Liderazgo en comunidades católicas indígenas, 165 (vs. 5); § 102 sobre formación especialmente en teología, 160 (contra 11); § 103 sobre las diaconisas, 137 (contra 30).

Por falta de sacerdotes, el sínodo no se dirige inmediatamente a la ordenación de hombres casados, sino a la promoción del diaconado permanente, como lo sugirió el cardenal Oswald Gracias . El § 106 insiste en la formación adecuada de diáconos permanentes (aprobado por 170 votos a favor contra 2). La ordenación sacerdotal para los diáconos permanentes se contempla en el § 111, que también establece que el celibato sacerdotal es un “don”.

Visualiza los  “criterios” necesarios para “ordenar sacerdotes de hombres que idóneos y reconocidos por la comunidad, que tienen un diaconado permanente fértil y reciben una formación adecuada en el presbiterio, al tiempo que tienen una familia legítimamente constituida y estable”.

El párrafo fue votado por 128 votos a favor y 41 en contra: es la resistencia más fuerte en comparación con los otros párrafos.

Con respecto al rito amazónico, §119 (adoptado por 140 votos contra 29) llama a establecer un “comité competente para estudiar y dialogar, de acuerdo con las costumbres de los pueblos ancestrales, con miras a la elaboración de un rito amazónico, que expresa la herencia litúrgica, teológica, disciplinaria y espiritual de la Amazonía, con una referencia especial a lo que Lumen Gentium afirma para las Iglesias orientales”.

ANITA BOURDIN
Imagen: El Papa conversa con participantes
del Sínodo Sobre La Amazonía.
(Foto: © Vatican Media)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
“Conversión y misión: Así el Evangelio puede salvar a los pueblos y a la tierra de la Amazonía”

“Conversión y misión: Así el Evangelio puede salvar a los pueblos y a la tierra de la Amazonía”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?