jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid forma a más de 60 mujeres con cáncer de mama en el primer año de la Escuela de Pacientes

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 14, 2019
en SALUD, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio SALUD
Se trata de una escuela pionera en la región ubicada dentro del Hospital Ramón y Cajal.
Está promovida por la Unidad de Patología Mamaria y trata a más de 500 pacientes nuevas al año.
Ofrece programas de tres meses en grupos reducidos, con charlas, talleres de autocuidado, relajación, maquillaje y un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes.

La Escuela de Pacientes del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que se puso en marcha en 2018 y que depende de la Unidad de Patología Mamaria -UPM- del hospital, trabaja actualmente con su quinta promoción y ha tratado a más de 60 pacientes a lo largo de este año. Esta herramienta pionera puesta en marcha por la Comunidad de Madrid para el tratamiento integral de las pacientes con cáncer de mama ofrece un programa de 6 sesiones formativas que se llevan a cabo cada 15 días en grupos reducidos de hasta 15 pacientes.

Esta iniciativa está dirigida y coordinada por las doctoras Belén Mazarrasa Marazuela, del Servicio de Cirugía Plástica, y Belén Alonso Álvarez, del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, junto a las enfermeras de las consultas de Cirugía Plástica Inmaculada García Montes y Beatriz Gimeno Sabater. La Escuela de Pacientes con cáncer de mama sigue las líneas estratégicas del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-1019 de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El programa de la Escuela de Pacientes con cáncer de mama tiene una duración de tres meses, e incluye sesiones formativas cada 15 días llevadas a cabo en el propio hospital e impartidas por el personal multidisciplinar sanitario (médicos, enfermeras, fisioterapeutas y una psicóloga clínica). En ellas, las pacientes reciben información acerca del diagnóstico y tratamiento médico, quirúrgico y cuidados en enfermería del cáncer de mama, la reconstrucción mamaria, los cuidados de la piel, la importancia de la dieta y el ejercicio físico, la fertilidad, la sexualidad y la pareja.

Además, se alternan con talleres educativos de relajación, ejercicios, un taller de maquillaje y un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes en cada sesión, lo que permite el intercambio de experiencias en el grupo. Colaboran con la Escuela de pacientes la Asociación Española contra el cáncer -AECC- y la Fundación Stanpa, organización sin ánimo de lucro que apoya a mujeres con cáncer, ayudándolas a mejorar su autoestima, a través de la implantación en España del programa internacional ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’.

A lo largo de este año, el funcionamiento de la Escuela de Pacientes de cáncer de mama ha ofrecido a las pacientes mejoras en sus hábitos y estilos de vida y son capaces de cuidar sus heridas y sus drenajes. Además, comparten experiencias, consejos prácticos y apoyo emocional y practican deporte en grupo –marcha nórdica- como actividades lúdicas.

Desde el punto de vista del profesional, “permite tener un espacio y cercanía con las pacientes que no es posible en el día a día y genera un ambiente de tranquilidad y complicidad que les permite a las pacientes, a compartir dudas y experiencias que de otra manera se llevarían a casa”, afirma la Dra. Mazarrasa.

Las pacientes formadas e informadas en la Escuela de Pacientes de cáncer de mama acuden menos a las urgencias y son más resolutivas en autocuidado, conociendo los signos de alarma ante complicaciones -linfedemas, infecciones-

Abordaje multidisciplinar e integral de la UPM
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer. Hasta 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida sufrirán un cáncer de mama. Afecta a pacientes cada vez más jóvenes y resultan fundamentales el diagnóstico y el tratamiento precoz. El abordaje multidisciplinar de la enfermedad mejora la calidad de la atención y la supervivencia de las pacientes.

El Hospital Ramón y Cajal cuenta desde el año 1998 con la Unidad de Patología Mamaría, la primera acreditada como Unidad de excelencia por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaría- SESPM- en la Asistencia a los Pacientes con cáncer de mama en la Comunidad de Madrid. Está integrada por 11 Servicios del hospital, coordinados actualmente por el Dr. Rodríguez Vegas, del servicio de Cirugía Plástica, y trata a más de 500 pacientes nuevas al año.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Aguado: “Seguimos avanzando en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama”

Aguado: “Seguimos avanzando en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?