miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Majadahonda: El Ayto. incorpora perros pastores a su plan de control de presencia de jabalíes en zonas urbanas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 30, 2019
en Majadahonda, ACTUALIDAD
0
Inicio ACTUALIDAD Majadahonda
El Consistorio continúa aplicando medidas  y consigue reducir drásticamente los avistamientos.
En las últimas semanas se ha reforzado con mallazo la valla del Monte del Pilar, se está habilitando un bebedero natural para los animales y se realizan inspecciones diarias a las áreas más afectadas.
Junto a las actuaciones de choque, el Gobierno municipal trabaja paralelamente en medidas de control cinegético o que resuelvan el problema a medio y largo plazo.
El Ayuntamiento recuerda que la presencia de estos animales afecta a toda la Comunidad de Madrid y que  la Concejalía de Medio Ambiente lleva trabajando meses para evitar incidentes y mantener informados a los vecinos.

El Ayuntamiento de Majadahonda continúa trabajando en su plan de choque para evitar la presencia de jabalíes en zonas urbanas puesto en marcha hace meses. En los últimos días ha incorporado la actuación de perros pastores adiestrados, que han sido enormemente efectivos desde su primera salida en la noche del pasado viernes, consiguiendo reducir de forma drástica los avistamientos.

Además de permitir realizar un censo, vigilar los movimientos de los jabalíes y localizar sus pasos, la tarea de los  perros es, ante la falta de depredadores naturales como los lobos,  reconducir a los animales a su hábitat original, por lo que se convierte en una solucion de choque efectiva y medioambientalmente sostenible.

Por su parte, la  concejal de Medio Ambiente, Vanesa Bravo, recuerda los trabajos que viene realizando y que se desarrollan de manera paralela a la puesta en marcha de medidas de control cinegético para tratar el problema a medio y largo plazo en las que también se está avanzando. En las últimas semanas se continúa reforzando la valla del Monte del Pilar con mallazo de alta resistencia en casi todo el perímetro y se está habilitando un abrevadero en el interior del parque forestal. Junto a ello, se están realizando inspecciones diarias a las areas más afectadas por la presencia de los animales.

Con todas estas actuaciones,  el Ayuntamiento responde a la necesidad de hacer frente a una situación que afecta a toda la Comunidad de Madrid y había generado cierta alarma entre la población, aunque hasta el momento hay que insistir en que no se ha registrado ningún incidente relacionado con la Seguridad Ciudadana.

El Ayuntamiento recuerda a los vecinos que desde el pasado mes de febrero,  disponen de una oficina virtual de información y atención al ciudadano para expresar sugerencias o quejas sobre este tema a  a través del correo electrónico: infojabalí@majadahonda.org

En la web municipal se facilita información general sobre el comportamiento de los jabalíes, así como de  las precauciones que debe adoptar la población para conseguir una coexistencia pacífica.

Por último, hay que recordar que estos animales “no son mascotas” y aconsejamos seguir  las siguientes recomendaciones:

  • No darles de comer y no dejar bolsas de basura fuera de los contenedores.
  • No molestar a los animales y evitar huir corriendo en su presencia.
  • Llevar a los perros atados y controlados.
  • Proteger las propiedades privadas, reforzando el vallado o creando muros perimetrales.
  • Circular con precaución en los viales cercanos a las zonas naturales, respetar las señales de precaución y dispositivos colocados para su control y avisar y colaborar con la Policía Local si detectan una piara.
ShareTweetPin
Siguiente entrada
Región amazónica de Venezuela: Al sur del país en la extensión del río Orinoco

Región amazónica de Venezuela: Al sur del país en la extensión del río Orinoco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?