sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

¿Por qué se celebra un Sínodo para la Amazonía?

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 12, 2019
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
Proyecto eclesial, cívico y ecológico.

(ZENIT).- La Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Panamazonia se celebrará del domingo 6 al domingo 27 de octubre de 2019 para reflexionar sobre el tema “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.

El Papa Francisco convocó la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos sobre la Panamazonía el pasado 15 de octubre de 2017, con el objetivo de “encontrar nuevos caminos para la evangelización de aquella porción del Pueblo de Dios, sobre todo de los indígenas, muchas veces olvidados y sin una perspectiva de un futuro sereno, también por la causa de la crisis de la foresta amazónica, pulmón de fundamental importancia para nuestro planeta”.

El Sínodo Amazónico es un gran proyecto eclesial, cívico y ecológico que mira a superar los confines y redefinir las líneas pastorales, adecuándolas a los tiempos contemporáneos.

Fuente de oxígeno
La Panamazonía está formada por nueve países: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Suriname, Guayana y Guayana Francesa, se trata de una región que es una importante fuente de oxígeno para toda la tierra, donde se concentran más de un tercio de las reservas forestales primarias del mundo. Es una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta, conteniendo el 20% del agua dulce no congelada.

La primera vez que el Papa tocó territorio amazónico (en Perú) el 19 de enero del 2018, expresó su preocupación por los indígenas afirmando: “Probablemente, los pueblos originarios amazónicos, nunca estuvieron tan amenazados como ahora. La Amazonía es una tierra disputada desde varios frentes”. En esa ocasión inauguró oficialmente la preparación para el evento que tendrá lugar en octubre del 2019.

34 millones de habitantes
La población de este vasto territorio es de cerca de 34 millones de habitantes, de los cuales más de tres millones son indígenas, pertenecientes a más de 390 grupos étnicos. Pueblos y culturas de todos los tipos como los afrodescendientes, campesinos, colonos, que viven en una relación vital con la vegetación e con las aguas de los ríos.

La Justicia Social y los derechos de estos pueblos son una indicación prioritaria para el Papa Francisco que reiteró: “El problema esencia es cómo reconciliar el derecho al desarrollo, incluso social y cultural, con la tutela de las características propias de los indígenas y de sus territorios” (III Fórum de los Pueblos Indígenas, el 15 de febrero del 2017).

Aunque la temática se refiera a una región específica, como la Panamazonía, las reflexiones propuestas van más allá del territorio geográfico, pues abarcan toda la Iglesia y se refieren al futuro del planeta.

El Instrumentum laboris, documento con el que trabajarán los padres sinodales durante la Asamblea, se presentó el 17 de junio de 2019 con el título “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” que tendrá lugar en el Vaticano del 6 al domingo 27 de octubre de 2019.

El documento se divide en tres partes: La Voz de la Amazonía, Ecología Integral: El clamor de la tierra y de los pobres y Iglesia Profética en la Amazonía: Desafíos y esperanzas.

ROSA DIE ALCOLEA
Imagen: Comunidad de la Amazonia
(Foto: © REPAM)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Filipinas: La Conferencia Episcopal rechaza el restablecimiento de la pena de muerte

Filipinas: La Conferencia Episcopal rechaza el restablecimiento de la pena de muerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?