martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Iglesias Orientales: Francisco pide difundir el documento sobre Fraternidad de Abu Dabi

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 30, 2019
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
Firmado junto con el Gran Imam de Al-Azar.

(ZENIT).- El Papa Francisco ha pedido la a los representantes de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales que le ayuden a difundir el documento “Fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia” firmado junto con el Gran Imam de Al-Azar en Abu Dabi.

Francisco ha recibido en audiencia el 10 de junio de 2019 a los participantes en la 92 Asamblea Plenaria de ROACO, la Reunión de Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales.

Audiencia con la Reunión de Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO)
(Foto: © Vatican Media)

Durante su discurso el Santo Padre se ha referido a zonas en conflicto como Siria,Ucrania, Irak, Tierra Santa, Etiopía y Eritrea. Tampoco se ha olvidado de mencionar a los migrantes que desean entrar en Europa.

Siria
El Pontífice ha declarado que piensa en Siria, donde existen algunas áreas aún inestables y un riesgo alto de que la crisis humanitaria se agrande. En este país se encuentran “los que no tienen comida, los que no tienen atención médica, los que no tienen escuela, los huérfanos, los heridos y las viudas elevan sus voces. Si los corazones de los hombres son insensibles, no lo es el de Dios, herido por el odio y la violencia que se puede desatar entre sus criaturas, siempre capaz de conmoverse y de cuidarlos con la ternura y la fuerza de un padre que protege y guía”.

El Papa ha añadido que a veces también tiene en el pensamiento “la ira de Dios que se desencadenará contra los responsables de los países que hablan de paz y venden armas para hacer estas guerras” y ha denunciado que “esta hipocresía es pecado”.

Voluntad de ir a Irak
El Obispo de Roma ha anunciado que le gustaría ir el año que viene a Irak y espera que en este país se pueda mirar al futuro “a través de la participación pacífica y compartida en la construcción del bien común de todos los componentes religiosos de la sociedad, y que  no caiga en tensiones que surjan de los interminables conflictos de los poderes regionales”.

Ucrania

Con respecto a Ucrania, el Papa ha señalado que no se olvida de ella “para que pueda encontrar paz su población, cuyas heridas causadas por el conflicto he tratado de aliviar con la iniciativa caritativa a la que han contribuido muchas realidades eclesiales”.

Tierra Santa
Ante el anuncio de una segunda fase de estudio de la restauración del Santo Sepulcro, el Papa espera que este hecho “sea acompañado por los esfuerzos sinceros de todos los actores locales e internacionales para que se llegue pronto a una convivencia pacífica  en el respeto de todos aquellos que viven en esa tierra,  signo para todos de la bendición del Señor”.

Esperanza y consuelo

El Santo Padre ha subrayado que además de todos estos problemas vividos, que generan tristeza, los participantes de la asamblea también escucharán en estos días mensajes de “esperanza y consuelo” fruto de su trabajo de caridad que manifiesta “el rostros de la Iglesia” , en particular entre las generaciones más jóvenes.

Crecer en humanidad
El Papa Francisco ha animado a los responsables de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales a proseguir e incrementar su compromiso para que, en los países y en las situaciones en que actúan, los jóvenes “puedan crecer en humanidad, libres de colonización ideológica, con corazones y mentes abiertas, apreciar sus raíces nacionales y eclesiales y desear un futuro de Paz y prosperidad, que no deja a nadie atrás y nadie discrimina”.

Etiopía y Eritrea
Francisco se ha referido a estos dos países, que han llegado a un acuerdo de paz recientemente, y ha comentado que los jóvenes de allí pueden estar sintiendo ya “la fuerte referencia a esa fraternidad sincera y respetuosa” incluida en el consabido documento firmado en Abu Dabi.

Así, les ha pedido a los presentes que propaguen “esa buena alianza para el futuro de la humanidad que contiene”.

LARISSA I. LÓPEZ

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Francisco manifiesta su «voluntad de ir a Irak» en 2020

Francisco manifiesta su «voluntad de ir a Irak» en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?