miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Metro de Madrid, ejemplo de innovación y competitividad para el sector ferroviario

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 23, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Rosalía Gonzalo participa en la apertura de las Jornadas ‘100 años de Metro y su traslación internacional’.
El suburbano madrileño es el medio de transporte público más utilizado en la Comunidad de Madrid.

Metro de Madrid es ejemplo de innovación y competitividad para el sector ferroviario internacional, según se ha puesto de manifiesto en las jornadas ‘100 años de Metro y su traslación internacional’, que, con motivo del Centenario de la compañía, ha organizado la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica y la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas de Madrid. La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha intervenido en la apertura de estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en la Escuela de Ingenieros de Minas y Energía.

Durante el evento, se han tratado las técnicas de construcción y de diseño de otros metros como el de Estambul o de las nuevas líneas de los metros de Santiago de Chile y Lima, entre otros. Todo ello teniendo siempre de fondo y de referencia a Metro de Madrid, por su innovación y su rápida expansión, como es el caso de la construcción de 90 kilómetros entre 2003 y 2007, que supuso la mayor ampliación de la historia de Metro de Madrid: por primera vez trabajaron simultáneamente diez tuneladoras en su construcción y lo convirtieron en un referente internacional.

Además, la consejera ha señalado que “Metro de Madrid ha jugado un papel esencial para hacer de Madrid una región más puntera, más sostenible y más competitiva y productiva. Metro de Madrid mantiene la vocación de servicio público con la que nació hace un siglo, y hoy en día trabaja para seguir contribuyendo a mejorar nuestra región y la vida de los ciudadanos y visitantes de la Comunidad”.

También ha destacado que “Madrid cuenta con una de las mejores redes de transporte público del mundo. En 2018 el número de viajes cuantificados por el Consorcio Regional de Transportes, organismo que aglutina las competencias y la autoridad en materia de transporte público, superó los 1.548 millones, siendo Metro de Madrid el medio de transporte público más utilizado, con el 43 % de cuota”.

Las jornadas trataron cómo la movilidad en las grandes ciudades se ha convertido actualmente en un factor clave para el desarrollo de las actividades económicas y bienestar de los ciudadanos que residen en ellas. En este sentido, cabe destacar que, en los últimos 25 años, Metro de Madrid ha pasado de ser un medio de transporte metropolitano a una red de transporte de carácter regional, que llega a 12 municipios, habiendo triplicado su extensión, llegando a 302 estaciones, con la última inauguración en Arroyofresno, y casi 300 kilómetros de vías. En la actualidad, 8 de cada 10 madrileños tiene una estación de Metro a menos de 600 metros de su casa o trabajo.

Durante estas jornadas, se abordaron también diferentes temas relacionados con la correcta definición de los materiales, basadas en modelos matemáticos de última generación, así como los equipos actuales de excavación y construcción de los túneles y estaciones de Metro, etc.

Se trata de una jornada eminentemente práctica, en la que se quiere sobre todo hacer una puesta en común, describiendo y analizando los proyectos más relevantes de metropolitanos que están ahora mismo llevándose a cabo en las más importantes capitales de los países iberoamericanos.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Rollán anima a los jóvenes a consolidar la UE como un espacio de convivencia en libertad

Rollán anima a los jóvenes a consolidar la UE como un espacio de convivencia en libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?