viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad supera de nuevo la barrera de los 800 trasplantes de órganos en 2018

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 12, 2019
en featured, SALUD, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presentado el balance de donaciones y trasplantes en el Hospital Gregorio Marañón.
Madrid es la región con más trasplantes de corazón y la segunda en los de pulmón, riñón e hígado.
La donación con donante vivo aumenta un 11,5 %, frente a la bajada en el resto de España.
El Hospital Gregorio Marañón lidera el trasplante cardiaco a nivel nacional y es pionero en una nueva técnica que permite implantar a los bebés un corazón de grupo sanguíneo distinto.

En la Comunidad de Madrid se han realizado un total de 820 trasplantes de órganos durante el año 2018, según los datos que ha presentado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Hospital Gregorio Marañón, acompañado del coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes, Francisco del Río, y del coordinador del Programa de Trasplantes del Gregorio Marañón, José Luis Escalante. Madrid ocupa la primera posición en cuanto a trasplantes de corazón y la segunda en los de pulmón, riñón e hígado. De esos más de 800 trasplantes llevados a cabo en los hospitales madrileños, 420 han sido renales; 202, hepáticos; 89, cardíacos; 91, trasplantes pulmonares; 12 de páncreas, tres multiviscerales y tres intestinales.

La tasa de trasplantes que se han realizado en la región sitúa a Madrid por encima de la media nacional con 124 trasplantes por millón de población (p.m.p.), frente a los 114 p.m.p. de España. En cuanto al trasplante de tejidos (córnea, esclera, piel, tejido óseo tendinoso), se ha producido un aumento respecto de 2017, situándose entre las más altas del país.

Las donaciones de órganos también se han mantenido estables, consiguiéndose un total de 222 procedentes de un donante cadáver en 2018, con una tasa en torno a los 35 donantes p.m.p. Estas cifras colocan a la Comunidad de Madrid por encima de Estados Unidos (31,7 donantes p.m.p.), el conjunto de la Unión Europea (22,3 donantes p.m.p.) o países como Canadá (21,9), Australia (20,8), Francia (29,7) o el Reino Unido (22,5) en la tasa de donaciones. Madrid ha sido durante el año pasado de las regiones que más órganos recibe de otras comunidades, con 357; mientras que ha enviado 60 en el mismo periodo.

De acuerdo a la actividad hospitalaria, el Hospital Universitario Gregorio Marañón lidera el número de trasplantes cardíacos a nivel nacional con un total de 39 trasplantes de corazón en pacientes adultos e infantiles. Este centro del Servicio Madrileño de Salud es pionero en España en la realización de un trasplante cardiaco infantil ABO incompatible, que permite implantar a los bebés un corazón de un grupo sanguíneo distinto al suyo.

A finalizar el año 2018, se han realizado cuatro trasplantes cardiacos infantil ABO incompatibles, dos en el propio Gregorio Marañón, y otros dos en el Hospital La Paz. La Comunidad de Madrid cuenta con un total de siete hospitales autorizados para la realización de trasplantes de los 44 que hay en toda España y es la única que realiza todos los tipos de trasplante en adultos e infantiles.

Durante 2018 también se ha producido un aumento de dos puntos en la negativa de las familias a la donación de órganos respecto del año anterior con 55 negaciones, situando a la Comunidad de Madrid en un 19,8 % de negativas familiares mientras la media nacional se encuentra en el 14,8 %, también casi dos puntos porcentuales más que en 2017.

Más donantes gracias al programa ECMO
En abril de 2017, la Consejería de Sanidad puso en marcha el Programa ECMO para conseguir rescatar más donantes de órganos en los hospitales madrileños. Desde que entró en vigencia, este proyecto pionero que ya se está implantando en otras comunidades como Andalucía o Cataluña, ha conseguido 32 donantes que han dado una nueva oportunidad a 160 personas que se encontraban a la espera de un trasplante de órganos.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Misa de Envío: La juventud del Papa, comprometida a decir ‘sí’

Misa de Envío: La juventud del Papa, comprometida a decir ‘sí’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?