lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La labor de instituciones y entidades que trabajan por los derechos de los niños es reconocida por la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 8, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Lola Moreno ha entregado los Reconocimientos Infancia 2018 con motivo de la celebración del Día Universal del Niño.
En el acto se han leído siete de los 54 artículos del tratado de la Convención de los Derechos del Niño.

La Comunidad de Madrid ha reconocido la labor que desarrollan diversas entidades, instituciones y personas que trabajan por la protección de los derechos de los niños y de su bienestar, a través de los Reconocimientos Infancia 2018, que ha entregado hoy la consejera de Políticas Sociales, Lola Moreno.

Moreno ha destacado que estos reconocimientos sirven para reiterar el compromiso del Gobierno regional con el bienestar de la infancia y la adolescencia. “La infancia representa el futuro. Es el activo más importante que tenemos como sociedad y, por ello, es deber de las instituciones protegerlo y desarrollarlo y, desde la Comunidad de Madrid, vamos a seguir trabajando en ello”.

Los Reconocimientos Infancia 2018, en su vigésimo primera edición, han sido para la Fundación Menudos Corazones, en la categoría de Entidad Social; la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría para Adolescentes del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, en la categoría de Institución Pública; el suplemento Familia del diario ABC, en la categoría de Medio de Comunicación; y, en la categoría de Persona Singular, a Samantha Vallejo-Nájera.

La Fundación Menudos Corazones ha sido reconocida por su labor de cobertura, ayuda y apoyo a las familias de niños con cardiopatías. Por su parte, la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría para Adolescentes del Hospital Universitario Puerta de Hierro ha recibido el galardón por el trabajo diario que realiza para dar más visibilidad a las enfermedades mentales y contribuir a reducir el estigma asociado a ellas.

En el apartado de medios de comunicación, el reconocimiento ha sido para el suplemento Familia del periódico ABC, por ser, desde 2011, uno de los medios de divulgación y de visibilidad de la vida diaria del hogar y la familia.

Por último, la Comunidad de Madrid ha reconocido a Samantha Vallejo-Nágera, por la difusión a niños y adolescentes de hábitos saludables en la alimentación, especialmente a través del programa MasterChef Junior.

Antes de la entrega de los Reconocimientos Infancia 2018, se ha conmemorado el XXIX Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño con la lectura de siete de sus 54 artículos.

Plan de Infancia y Adolescencia
El Gobierno regional está volcado con la protección y atención integral de la infancia, impulsando acciones que incidan en el bienestar de los menores y que mejoren su situación real. Por ello, entre otras medidas, en esta legislatura se ha creado la Dirección General de la Familia y el Menor con dos objetivos principales: protección al menor y apoyo a la familia.

Igualmente, se ha puesto en marcha el Plan de Infancia y Adolescencia 2017 – 2021 que destina 1.988,6 millones de euros e incluye 230 medidas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los menores; la Estrategia de Apoyo a la Familia (288 medidas y un presupuesto de 2.700 millones de euros), y la Estrategia de Inclusión Social.

Además, desde la Comunidad de Madrid se trabaja por la integración social de los menores, mediantes actuaciones como el ‘Programa de Intervención Integral con menores en riesgo social’, el ‘Programa de Prevención y Atención a la infancia y adolescencia en situación de desventaja y dificultad social’ y, sobre todo, el Plan de Autonomía Personal 16-21 para jóvenes.

En la Comunidad de Madrid más de 4.000 menores cuentan con algún tipo de medida de protección, de los que el 60 % está en acogimiento familiar y el 40 % restante en acogimiento residencial, a través de una red compuesta por 89 centros y 1.687 plazas.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Nuevo impulso a la cirugía robótica con la adquisición de otros seis nuevos robots Da Vinci por la Comunidad de Madrid

Nuevo impulso a la cirugía robótica con la adquisición de otros seis nuevos robots Da Vinci por la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?