domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid celebra la XIII Semana de la Prevención de incendios en el hogar

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Rollán presenta la iniciativa, impulsada por la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos APTB.
Se incide en el uso de los detectores de humo como elemento esencial para salvar vidas frente a incendios.
Madrid es la segunda comunidad autónoma con menor número de víctimas de incendio por millón de habitantes.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la XIII edición de la Semana de la Prevención de incendios en el hogar, un programa de formación y sensibilización para divulgar entre los madrileños conocimientos básicos de prevención y autoprotección.

Las actividades han comenzado en el Parque de Bomberos de Parla, donde cerca de 300 escolares de los colegios públicos Julián Besteiro y Miguel Hernández, junto con el vicepresidente de la Comunidad y consejero de presidencia, Pedro Rollán, han participado en una clase de autoprotección de incendios y en talleres de prevención, primeros auxilios y seguridad vial. “Es importante que los más pequeños adquieran estos conocimientos y que, a su vez, se conviertan en ‘educadores’ de su entorno familiar”, ha explicado Rollán.

Además, se realizaron sendos simulacros de evacuación en el Hospital Infanta  y en la Residencia de Mayores Ilunion.

La Semana de Prevención de Incendios es una iniciativa promovida por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). En la Comunidad de Madrid se lleva a cabo con la participación fundamental de los profesionales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, especialmente del Cuerpo de Bomberos.

Este programa de prevención de incendios se complementará con la campaña ‘Este invierno protege tu hogar’, que llevará a más de 200 soportes publicitarios de Metro de Madrid los principales consejos de prevención de incendios en el hogar, junto a unos videoconsejos que se emitirán en Canal Metro.

Detectores de humo en los hogares
En el marco de estas jornadas, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se incide, además, en la importancia de instalar detectores de humo en las viviendas. Según los datos del último Estudio de Víctimas de Incendios elaborado por la ATPB, 7 de cada 10 muertes provocadas por un incendio se deben a la inhalación de humos y en incendios que se producen en el propio hogar.

En ese sentido, el vicepresidente regional ha destacado el compromiso de la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, tanto con la prevención como con la formación sobre cómo actuar en caso de emergencia. Ambas cuestiones contribuyen, sin duda, a que la Comunidad de Madrid sea la segunda región –solo por detrás de Asturias- en la que se han registrado menos víctimas mortales por incendio y millón de habitantes en 2017.

Estos datos, incluidos en un estudio que la Fundación MAPFRE va a presentar próximamente, indican que la media en España es de 4,54 fallecidos/millón de habitantes, mientras que en la región desciende a 1,67 víctimas mortales/millón de habitantes.

Consejos para evitar incendios en las viviendas
Rollán ha recordado, además, las principales recomendaciones para evitar que se produzcan incendios en las viviendas, insistiendo en la ventaja que supone contar con detectores de humo que nos permitirán alertar lo antes posible al 112.

Es importante prestar atención a estufas, chimeneas y calderas, que deben estar en perfecto estado de revisión y limpieza, y no hay que obstaculizar las rejillas de ventilación, porque eso puede provocar la acumulación de monóxido de carbono.

No se deben sobrecargar enchufes y, con la llegada de las fiestas navideñas, hay que extremar la precaución respecto a velas y otros elementos de decoración que van conectados a la red eléctrica.

En caso de incendio, lo primero que hay que hacer es comprobar si el fuego afecta a una planta superior o inferior a la que nos encontramos. Si ocurre en una planta superior, debemos bajar a pie –siempre y cuando no haya humo en la escalera- y salir a la calle; si el incendio está en una planta inferior, hay que recordar que el humo tiende a subir hacia arriba y que, por tanto, lo mejor es permanecer donde nos encontramos, colocar toallas o ropa húmeda bajo la puerta para evitar la entrada del humo y acercarnos a una ventana para que nos puedan ver y rescatar.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
En colaboración con la UPM, la Comunidad crea una cátedra universitaria para investigar la prevención de riesgos laborales

En colaboración con la UPM, la Comunidad crea una cátedra universitaria para investigar la prevención de riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?