domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Tribunal Supremo de Pakistán absuelve a Asia Bibi y anula la pena de muerte

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 23, 2018
en ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
«La sentencia a muerte se anula, Asia Bibi es absuelta de los cargos» y «puede ser liberada», afirmó el presidente del Supremo, Saqib Nisar.

El Tribunal Supremo de Pakistán absolvió este miércoles a la cristiana Asia Bibi, juzgada por blasfemia, y anuló la sentencia de muerte que le había sido impuesta bajo la acusación de insultar al profeta Mahoma en 2009, en medio de amenazas de grupos islamistas que pedían su ejecución.

«La sentencia a muerte se anula. Asia Bibi es absuelta de los cargos», afirmó el presidente del Supremo, Saqib Nisar, al leer la sentencia de la apelación en una sala con presencia de comandos sin armas de las fuerzas militares.

Nisar, al frente de un tribunal de tres jueces, indicó que si no hay otros cargos contra la cristiana «puede ser liberada».

El anuncio de la sentencia se produjo entre fuertes medidas de seguridad con efectivos de la Policía antidisturbios y especialistas en desactivación de bombas a la entrada de la sede del máximo órgano judicial.

En el interior de la sala comandos del cuerpo antiterrorista sin armas fueron desplegados para mantener la seguridad.

Una discusión en un pozo
Bibi, madre de cinco hijos, fue denunciada en 2009 por unas mujeres que aseguraron que había insultado al islam durante una discusión en un pozo de agua en el Punyab (este) y fue sentenciada a muerte en 2010 por blasfemia.

Sin embargo, la cristiana siempre defendió su inocencia. Así relató hace tan solo tres semanas la propia Asia Bibi los hechos acaecidos en aquel pozo: «Asma y Mafia me pidieron que fuera a por agua. Cuando la llevé rehusaron cogerla porque yo era cristiana. Tuvimos una discusión. Después me acusaron de blasfemia. Juro sobre la Biblia que no lo hice y que tengo un gran respeto por el sagrado profeta y el Corán».

Paralización de la ejecución
La cristiana perdió el recurso presentado ante el Tribunal Superior de Lahore, capital del Punyab, en 2014, y en 2015 el Supremo paralizó la ejecución tras aceptar estudiar su apelación, cuya primera vista, fijada para 2016, se pospuso tras la recusación de uno de los jueces.

El Tribunal Supremo paquistaní estudió el pasado 8 de octubre la apelación a la condena a muerte de Asia y se reservó el veredicto, al remarcar que existían contradicciones en las declaraciones de los testigos.

Amenaza de los radicales
El partido político radical Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP) amenazó ese mismo día con «peligrosas consecuencias» a los jueces si Asia Bibi era declarada inocente.

Pocos días después miles de islamistas reclamaron en diferentes ciudades paquistaníes su ejecución.

El caso de Bibi ha provocado indignación internacional, pero en Pakistán se ha convertido en una causa para los grupos y partidos islamistas y ha provocado al menos dos asesinatos.

Uno de ellos, el del exgobernador del Punyab, Salman Tasir, quien fue asesinado en 2011 por defender públicamente la causa de Bibi por uno de sus guardaespaldas, Mumtaz Qadri, quien, a su vez, fue ejecutado en 2016 y enterrado luego como un héroe.

El segundo fue el de un ministro cristiano de Minorías, Shahbaz Bhatti, quien fue asesinado a tiros en la puerta de su casa en 2011 por defender a Bibi y oponerse a la legislación contra la blasfemia.

La dura ley antiblasfemia paquistaní fue establecida en la época colonial británica para evitar choques religiosos, pero en la década de 1980 varias reformas auspiciadas por el dictador Zia-ul-Haq favorecieron el abuso de esta norma.

Desde entonces, se han producido un millar de acusaciones por blasfemia, un delito que en Pakistán puede llevar aparejada la pena capital, aunque nunca se ha ajusticiado a nadie por este crimen.

EFE/Alfa y Omega
(Foto: CNS)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad recupera el artesonado y la carpintería de la Iglesia de Santa María la Blanca de Canillejas

La Comunidad recupera el artesonado y la carpintería de la Iglesia de Santa María la Blanca de Canillejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?