domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El maestro del Pop Art Roy Lichtenstein protagoniza el inicio de temporada de la Fundación Canal

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 27, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
La exposición es de acceso libre y podrá visitarse del 4 de octubre al 5 de enero próximo.
A través de 76 carteles el artista ofrece desde un punto de vista novedoso las distintas motivaciones que le llevaron a producir sus famosas obras.

La Fundación Canal ha presentado la exposición ‘Roy Lichtenstein, Posters’, cuyas obras, que se exponen por primera vez en España, provienen del Museum für Kunst und Gewerbe (MK&G) de Hamburgo, propietario de la colección.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha participado en el acto de presentación de la muestra. Esta ofrece al visitante una aproximación a la obra de Lichtenstein (Nueva York, 1923-1997) desde un punto de vista sumamente novedoso: la exposición de gran parte de sus carteles más representativos y otros desconocidos por el público, agrupados según la finalidad para la que fueron diseñados.

Como uno de máximos exponentes del Pop Art, Lichtenstein se inspira en la sociedad de consumo, la vida cotidiana y la cultura de masas, utilizando para ello la publicidad, el cine, los cómics y las revistas populares. Gracias a sus carteles, que estaban repartidos por las vallas y las paredes de las calles de ciudades como Nueva York o París, ya no era necesario acudir a los museos o galerías para disfrutar de las creaciones de Lichtenstein.

La exposición
La muestra se encuentra dividida en seis secciones temáticas y agrupa los 76 carteles que la conforman según la finalidad para la que fueron diseñados. En ella podemos advertir cómo el artista crea, altera o repite los motivos principales de los carteles, atendiendo a las diferentes circunstancias del encargo.

La primera sección de la muestra es ‘Carteles para exposiciones en museos’. En ella se recogen más de una decena de pósteres diseñados por Lichtenstein con motivo de las exposiciones que le dedicaban museos tan importantes como el Guggenheim de Nueva York, el Moderna Museet de Estocolmo o la Tate Gallery de Londres.

La sección ‘Carteles para exposiciones en galerías de arte’ incluye una selección de pósteres creados por Lichtenstein para promocionar sus exposiciones en diferentes espacios culturales, como la Galerie Beyeler de Basilea (Suiza) o la Ace Gallery de Los Ángeles.

Pero si hubo una galería clave para Lichtenstein fue la de su representante, Leo Castelli, hasta tal punto que los carteles que realizó para promocionar las exposiciones en su galería merecen una sección propia en la exposición y se encuentran sin lugar a dudas entre los más destacados de su producción.

El apartado destinado a los ‘Carteles creados por museos con consentimiento del artista’ refleja la importancia del diseño gráfico para Lichtenstein, disciplina en la que trabajó durante años en el mundo editorial, y la unión que existe entre ambos. Tanto es así que autoriza a museos o instituciones, como The Smithsonian de Washington D.C. o el MoMA de Nueva York, a incorporar obras suyas en la composición de los carteles que los propios museos le dedicaban.

Otra de las secciones de la muestra se adentra en los carteles que Lichtenstein realizó para dar a conocer diversas causas políticas y sociales, a las que fue dedicando progresivamente más tiempo una vez convertido en una de las principales figuras del arte de la segunda mitad del siglo XX.

En el último de los apartados, ‘Carteles para acontecimientos culturales’, se encuentran los carteles que el artista elaboró para dar a conocer eventos y celebraciones de todo tipo, desde aquellos relacionados con el mundo de la cultura y el espectáculo hasta diferentes acontecimientos de carácter deportivo.

La muestra inaugurada por el vicepresidente Rollán podrá visitarse desde el 4 de octubre hasta el próximo 5 de enero de 2019. El horario de visita, tanto en laborables como en festivos, es de 11:00 horas a 20:00 horas. Los miércoles el horario será hasta las 15:00 horas. La entrada es libre.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Los madrileños puntúan con un notable su alimentación, aunque el 45 % considera que tiene sobrepeso

Los madrileños puntúan con un notable su alimentación, aunque el 45 % considera que tiene sobrepeso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?