domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad celebra el décimo aniversario del CA2M con un documental sobre su historia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 27, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha acudido al estreno de ‘CA2M, 10 años en Móstoles’.
El documental, estrenado y dirigido por el cineasta José Luis López-Linares, repasa la historia del centro.
A lo largo de esta década, el Centro de Arte Dos de Mayo se ha convertido en centro de referencia en arte contemporáneo.

La Comunidad de Madrid ha estrenado ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, un documental sobre el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo dirigido por el prestigioso director José Luis López-Linares. Al estreno, que ha tenido lugar en la madrileña Sala Equis, ha acudido el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos.

En ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, López-Linares se adentra en las entrañas de este centro de arte, analizando la implantación e impacto en Móstoles del museo así como la capacidad del CA2M para adaptarse a esa realidad. Como ha explicado De los Santos, “contar con Jose Luis López-Linares es, además de un privilegio, una oportunidad única de trasladar al gran público la experiencia del CA2M, así como la profundidad de la colección de arte vivo de la Comunidad”.

Los profesionales que forman parte del equipo del CA2M, con Manuel Segade a la cabeza; la valiosísima colección del centro; su programa educativo y el amplio programa expositivo son los protagonistas de una cinta que hace balance de los primeros 10 años de historia del museo.

Un centro que, de la mano de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, ha preparado para celebrar ese 10º aniversario, además del rodaje de la citada película documental, una extensa programación que incluirá exposiciones y diversas actividades.

Referente del arte
Y es que a lo largo de esta década, el CA2M, ubicado en Móstoles y dirigido en la actualidad por Manuel Segade, se ha convertido en un referente del arte contemporáneo tanto en nuestro país como a nivel internacional, inaugurando en este tiempo más de 70 exposiciones y duplicando el número de visitantes.

El centro, que acoge la colección de arte contemporáneo de la Comunidad, con más de 1.500 piezas, cuenta, además, con un importante programa educativo que ofrece programación gratuita dirigida a todo tipo de públicos.

“El CA2M no es sino la respuesta, casi siempre urgente, de unas mujeres y unos hombres privilegiados, que con su mirada tratan de ordenar nuestro mundo, de encontrar significados muchas veces ocultos”, ha subrayado el consejero.

Un aniversario cargado de actividades
A lo largo de esta temporada 2018/19, el CA2M contará con exposiciones como ‘Querer parecer noche’, una muestra de 58 artistas, la mayoría de la escena local; y artistas internacionales como Lyn Hershman Leeson, Elizabeth Price, Armando Andrade y Charlotte Moth. Todo ello, sin abandonar sus actividades ya habituales como el Festival Autoplacer o las Picnic Sessions.

Además, en febrero de 2019 el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo inaugurará otras dos muestras. Por un lado, la de Lynn Hershman Leeson, una de las videoartistas más influyentes de las últimas décadas, con un trabajo pionero en el reconocimiento de la relación entre la tecnología y los seres humanos. Una coproducción con uno de los centros fundamentales en Europa, el KW (Kunst Werke) de Berlín.

Por otro lado, Elizabeth Price, The Woolworths Choir of 1979, un celebrado trabajo de vídeo que se compone de tres partes: fotografías de coros de iglesia del gótico británico, fragmentos de vídeos tomados de internet que muestran coristas de actuaciones de música pop y metraje de las noticias televisivas de un incendio en el departamento de muebles de los grandes almacenes Woolworths en Manchester en 1979, en el que perdieron la vida 10 empleados. Una deuda histórica con una artista fundamental que nunca se ha visto en nuestro país.

También podrá verse la obra de Armando Andrade Tudela, coincidiendo con ARCO 2019, que este año está dedicado a Perú. Una exposición en movimiento que en el CA2M será fijada por otro artista, Daniel Steegmann, que otorgará a las obras otra forma de vida nueva.

Y Charlotte Moth, invitada por el CA2M a trabajar sobre la colección del museo en un proceso que la ha llevado a investigar sobre el pasado industrial de la villa de Móstoles y a profundizar en una relación de producción con el propio espacio y la iluminación del centro.

En primavera se inaugurarán las exposiciones de Ana Laura Aláez, que reunirá algunos de sus últimos trabajos en diálogo con otros del inicio de su trayectoria; Paloma Polo, una muestra que ambiciona constituir una experiencia que interrogue a las audiencias sobre el papel del arte como herramienta de transformación social y política; y Wendelien Van Oldenborgh, una exposición que será su primera retrospectiva en todo el mundo, centrada en los procesos coloniales y decoloniales y sus efectos en el multiculturalismo de la sociedad holandesa actual, enfrentada en los últimos años a la presencia de discursos xenófobos representados por facciones de la ultraderecha populista.

El CA2M continuará además con sus actividades habituales: el Festival Autoplacer, las sesiones de ‘Cine los domingos’, el ‘Huerto en la terraza’, las ‘Picnic Sessions’, las Jornadas de la Imagen, el programa Artistas en Residencia, la Universidad Popular, y la Escuelita, entre otras iniciativas. Además, a lo largo del año se sucederán numerosos talleres y otras actividades gratuitas para acercar el arte contemporáneo a todos los madrileños y visitantes.

Cine documental
El director de ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, José Luis López-Linares, es un director y productor de cine documental. Comenzó su carrera en cine como director de fotografía, trabajando con los más reconocidos cineastas tanto españoles como extranjeros (Carlos Saura, Fernando Trueba, Jaime Chávarri, Alain Tanner o Víctor Erice). Desde hace más de veinte años sus trabajos han sido estrenados en países de todo el mundo.

Sus últimas producciones El Bosco. El jardín de los sueños nominada a los premios Goya 2016, Premios Forqué 2016 y Medalla CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos) al mejor documental; Altamira, el origen del Arte que se estrenará próximamente y Jerez & el Misterio del palo Cortado que se estrenó en el Festival de Internacional de Cine de Berlín 2015 y continúa su recorrido por todo el mundo (Festival de Málaga, Buenos Aires FABICI, Toronto, Edimburgh…).

Toda la información sobre el CA2M, así como sobre la Colección que alberga, se puede consultar visitando la página web del centro www.ca2m.org.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Iglesia, refugio para las víctimas del terremoto en Indonesia

La Iglesia, refugio para las víctimas del terremoto en Indonesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?