domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

«El mundo no es más seguro con armas nucleares, sino más peligroso»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 26, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
El secretario de Relaciones con los Estados en la Santa Sede, Paul Richard Gallagher, pidió a la comunidad internacional durante la Asamblea General de la ONU que firme y ratifique el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y que no se resigne «a la idea de que las armas nucleares estén aquí para quedarse»

La Santa Sede ha instado a la comunidad internacional a firmar y ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Así lo ha pedido el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados en la Santa Sede, durante la Asamblea General de la ONU, que en su segundo día coincidió con el Día Internacional para la Eliminación de las Armas Nucleares.

El Tratado fue firmado y ratificado por la Santa Sede el primer día que se abrió esta posibilidad –el 20 de septiembre de 2017- y ahora «desea instar a otros a firmarla y ratificarla». Cada firma, cada ratificación de este Tratado, dijo Gallagher, «constituye un paso importante hacia el logro de un mundo libre de armas nucleares».

Esta posibilidad no es una utopía para el representante vaticano, que pidió no «resignarnos a la idea de que las armas nucleares estén aquí para quedarse». También pidió no dar crédito a la idea de que «las amenazas contemporáneas a la paz y la seguridad internacionales no permiten el desarme nuclear». «El mundo no es más seguro con armas nucleares», puntualizó, sino «más peligroso».

Actualmente, hay un total de 61 Estados que han firmado el documento sobre la prohibición de las armas nucleares, de los cuales catorce ya lo han ratificado.

Pacto Mundial de Migración
Otro de los temas centrales de la jornada fue el Pacto Mundial de Migración, el cual se adoptará formalmente en Marrakech el próximo mes de diciembre y con el que la comunidad internacional se une «para idear soluciones más sostenibles y mejores para cuidar a los migrantes, especialmente a aquellos en situaciones más vulnerables», ha dicho el secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede.

En su intervención, monseñor Gallagher ha dejado claro cuál debería ser el logro de este Pacto: «responder tanto al derecho a migrar como al derecho soberano de los Estados a proteger sus fronteras», así como «establecer políticas migratorias», siempre en pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes.

También ha dicho que lo más importante es «ser conscientes de los desafíos que enfrentan las personas en movimiento» para poder cumplir con las «responsabilidades compartidas» hacia ellos. El Papa Francisco, «quien ha dado su apoyo a este proceso desde el principio -puntualizó- resume estas responsabilidades compartidas y el compromiso con la solidaridad en cuatro verbos: «acoger, proteger, promover e integrar».

Por último, exprimió su deseo de que el camino a Marrakech sea un viaje compartido de «solidaridad, misericordia, prudencia, responsabilidad y respeto».

Tuberculosis y derechos humanos
Los últimos temas sobre los que se pronunció Gallagher fue la tuberculosis, a la que pidió combatir atajando los determinantes más importantes de esta enfermedad como «la mala nutrición, las condiciones de vida insalubres y la falta de atención médica básica»; y sobre los Derechos Humanos. «Nunca se puede permitir que los derechos humanos y la dignidad humana se conviertan en palabras vacías, pronunciadas y afirmadas simplemente para mitigar nuestra conciencia colectiva».

J. C. de A./Vatican news

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El defensor del pueblo ve «urgente» abrir un debate sobre la soledad en la tercera edad

El defensor del pueblo ve «urgente» abrir un debate sobre la soledad en la tercera edad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?