domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El trilingüismo en alemán y francés se consolida este curso escolar: 22 centros y más de 2.000 alumnos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 25, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
Se trata de una de las novedades del curso escolar, inaugurado por el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, en Pelayos de la Presa.
El Gobierno regional potencia los idiomas a través de un proyecto que fue testado con éxito el curso pasado en dos colegios públicos.
Además, este curso se incrementa en 18 millones de euros, hasta los 128, la partida destinada a becas y ayudas.
La Comunidad estrena un proyecto para fomentar la innovación educativa en el que participan 54 centros y en el que se invierten 2 millones de euros.

La enseñanza del francés y alemán gana terreno en las aulas de la Comunidad de Madrid a partir de este curso en los centros públicos. Tras la prueba piloto llevado a cabo con éxito en dos colegios el curso pasado, la Comunidad de Madrid extiende el trilingüismo a 22 centros educativos públicos: 17 colegios y 5 Institutos. A través de este programa, más de 2.000 alumnos madrileños tendrán la oportunidad este curso de tener un primer contacto con este tercer idioma (francés o alemán), tras el castellano y el inglés. De los 22 centros, 17 han optado por el francés y 5 por el alemán.

Ésta es una de las principales novedades del curso escolar 2018/19 que ha sido inaugurado por el presidente regional, Ángel Garrido, en el colegio ‘Río Alberche’ de Pelayos de la Presa, uno de los 78 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes, a los que el Gobierno regional está prestando una especial atención.

La profesora del CEIP Río Alberche, Carolina Antón; director del CEIP Río Alberche, Alberto Estrada; presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin Hernández.

Los proyectos de trilingüismo promovidos por la Comunidad de Madrid cuentan con el apoyo de la embajada francesa y alemana, que han proporcionado formación al profesorado a través del Instituto Francés y el Goethe Institut. La finalidad de este programa es que los alumnos alcancen al final de 6º de Primaria un grado de conocimiento de las lenguas francesa o alemana de aproximación al nivel A1 del Marco Común Europeo para las Lenguas. Se trata de un nivel por el cual los alumnos son capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, como frases sencillas, pedir y dar información personal básica y poder relacionarse de forma elemental.

Asimismo, y dentro de la política de la Comunidad por la formación en lenguas extranjeras, el Ejecutivo regional va a ampliar a 62 el número de centros que imparten enseñanza bilingüe en 2º Ciclo de Educación Infantil (3-6 años), con 8.639 alumnos beneficiados.

Además, otras 13 escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid participan este curso en un estudio sobre el impacto del aprendizaje de una segunda lengua extranjera en niños de entre 1 y 3 años, desarrollado por el Institute for Learning and Brain Sciences (I-LABS) de la Universidad de Washington. A través de este estudio, las escuelas contarán cada una con auxiliares de conversación y con un maestro con nivel mínimo B2 en lengua inglesa.

Innovación educativa
El curso 2018-2019 también comienza con la inversión de más de 2 millones de euros en ayudas destinados a 54 centros de educación pública para el desarrollo de Proyectos de Innovación Educativa. Los centros participantes van a desarrollar proyectos para integrar las nuevas tecnologías en los centros escolares con el objetivo de favorecer nuevos procesos de aprendizaje, así como trabajar en el desarrollo de la creatividad, fomento de lenguas extranjeras, refuerzo del trabajo con los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo o incentivo en asignaturas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Los proyectos, que han comenzado este curso 2018-2019, se deben desarrollar al menos durante tres cursos. Para ello, los centros disponen de hasta 50.000 euros para el proyecto, que además debe contar con la participación de al menos el 50 % del profesorado y el apoyo de la comunidad educativa del centro.

El director del CEIP Río Alberche, Alberto Estrada, y presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.

Otro de los aspectos en los que el Gobierno regional está realizando un especial esfuerzo es en el desarrollo de programas para la mejora de la calidad educativa. Uno de ellos es ‘Educar para ser’, a través del cual los niños aprenden a expresarse, autorregular sus impulsos, respetar los turnos de palabra o adquirir aspectos de conducta social positiva.

La iniciativa, que empieza con los alumnos de 4 años y avanza a curso por año hasta llegar al final de la Educación Primaria (12 años), contará este año con 30 centros participantes y cerca de 2.000 estudiantes. Los alumnos realizan dos sesiones a la semana de 45 minutos en las que se incluyen actividades con cuentos, dibujos o canciones para aprender estrategias sociales y de autorregulación. El objetivo es que los participantes estimulen sus habilidades sociales y adquieran hábitos correctos de comportamiento.

Nuevo récord de becas
Uno de los principios de la educación madrileña es el de la igualdad de oportunidades. Como muestra, el curso ha comenzado en la Comunidad con un importante incremento de la partida destinada a ayudas a las familias madrileñas. En concreto, aumentan 18 millones de euros, un 16,3 %, que va a permitir que el presupuesto pase de los 110 a los 128 millones de euros.

El principal motivo de este aumento es la puesta en marcha del Programa Accede, el sistema de préstamo de los libros de texto y material curricular a los alumnos. Para ello, el Gobierno regional ha destinado para este programa de préstamo de libros (Accede) 21,8 millones de euros, lo que supone un incremento frente al curso anterior de 15,7 millones de euros.

 La profesora del CEIP Río Alberche, Silvia Bravo; consejero de Educación e Innovación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken; presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin Hernández, y director del CEIP Río Alberche, Alberto Estrada.

Dentro de estos 128 millones de euros, encontramos la partida destinada a becas de Segunda Oportunidad, que aumentan más de un 40 %, pasando de 7 a 10 millones de euros, con el fin de que aquellos jóvenes que quieran retomar su formación tras abandonar los estudios puedan hacerlo. La Comunidad de Madrid también destinará 20 millones para que 10.000 alumnos de la región puedan tener libertad a la hora de elegir el centro educativo en el que quiere cursar sus estudios de FP de Grado Superior.

Ayudas para la etapa 0-3 años
El Ejecutivo regional también continúa con su apuesta por la escolarización de los niños de entre 0 y 3 años. Gracias a este esfuerzo, el 50 % de los niños del primer ciclo de Educación Infantil acuden a la escuela (la segunda tasa más alta de España) y de ellos, el 82,4 %, cerca de 78.000, cuentan con alguna ayuda económica de la Comunidad. Entre estos beneficiarios están los casi 33.000 niños que disponen de los cheques de Educación Infantil para escuelas infantiles privadas, para lo que la Comunidad invertirá 36,6 millones de euros.

El alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin Hernández; presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y director del CEIP Río Alberche, Alberto Estrada.

El Gobierno de la Comunidad también consolida el incremento tanto del número de las ayudas en los comedores escolares como la dotación presupuestaria. El programa de reducción del precio del menú escolar se extiende a 100.000 beneficiarios y contará con 38 millones de euros, 4,8 millones más que hasta ahora. Además, la Comunidad mantendrá, por tercer curso consecutivo, el precio congelado (4,88 euros) de estos menús escolares. Asimismo, el dinero destinado a comedores en períodos no lectivos alcanzará 1,4 millones de euros. Completan estas medidas las ayudas al transporte escolar, para lo que el Ejecutivo va a invertir 350.000 euros, (+4,8%) para llegar a 900 alumnos.

Imagen: El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido
(Fotos D. Sinova)

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El CA2M, la moda española, y el regreso del Festival de Otoño, protagonistas de la nueva temporada cultural de la Comunidad

El CA2M, la moda española, y el regreso del Festival de Otoño, protagonistas de la nueva temporada cultural de la Comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?