jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad reclama al Gobierno de Sánchez que aclare su postura sobre la nueva variante de la A-1

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 24, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Gonzalo se reúne con el alcalde de Alcobendas para reafirmar el compromiso del Gobierno regional con esta infraestructura.
Mantiene la oferta de colaboración institucional para resolver los problemas de movilidad de la zona.
Más de 140.000 vehículos diarios utilizan la vía a su paso por Alcobendas, una de las zonas más colapsadas que ganaría en fluidez tras las obras.

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha reclamado al Gobierno central que aclare si tiene previsto acometer la construcción de la nueva variante de la A-1. Gonzalo ha subrayado que se trata de un proyecto “imprescindible” para resolver los problemas de movilidad de la zona norte, en el que la Comunidad se ha involucrado de manera muy activa desde el primer momento “y que consideramos un error que se obstaculice” desde el Gobierno central.

Gonzalo ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, para reiterar el compromiso y apoyo del Gobierno regional a la construcción de la nueva infraestructura, cuyo objetivo es mejorar la movilidad y fluidez de los más de 140.000 vehículos que transitan a diario por la A-1 a la altura de este municipio, una de las zonas más colapsadas de la región.

El Ministerio de Fomento remitió el pasado mes de diciembre la información de este proyecto y de las alegaciones presentadas por distintas administraciones y particulares, entre ellas la Comunidad de Madrid, al Ministerio de Medio Ambiente para que emitiera la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental que permita comenzar las obras. Ahora, nueve meses después y según las últimas informaciones, este departamento (rebautizado como Ministerio para la Transición Ecológica) ha pedido nuevos informes que pueden ralentizar la tramitación del proyecto.

“Es evidente que una actuación de esta envergadura debe contar con todas las garantías constructivas y ambientales pero nos preocupa este nuevo retraso, unido al silencio y la falta de compromiso del ministro de Fomento con proyectos tan importantes para la región como esta variante. Desde el Gobierno regional seguimos ofreciendo nuestra colaboración y vamos a estar muy vigilantes para evitar que se pueda obstaculizar su puesta en marcha”, ha reiterado la consejera, que recuerda que ha solicitado sin éxito reunirse con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para conocer sus planes respecto a este proyecto y a otras actuaciones previstas en la región como el carril Bus VAO de la A-2 o el Plan de Mejora de Cercanías

Casi 300 millones de euros de inversión
La nueva variante proyectada por Fomento pretende resolver las retenciones habituales de la A-1, una vía que desde la salida de la capital está flanqueada por desarrollos urbanos e industriales y que en algunos puntos, como a su paso por Alcobendas, supera los 140.000 vehículos diarios de media. Los técnicos del Ministerio han optado por una solución que prevé construir un nuevo tramo de 9,5 kilómetros que partirá del Eje Aeropuerto (M-12) hasta conectar con la A-1 a la altura del kilómetro 26, en el enlace con la urbanización Club de Campo y el Circuito del Jarama, mientras que desde este punto a la variante de El Molar se construirá un tercer carril y se ampliarán las vías de servicio. Este proyecto supone un trazado de 23,2 kilómetros con una inversión prevista de 288,7 millones de euros.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Museo del Prado extiende sus actividades a más de 30 ciudades para celebrar su Bicentenario y reafirma su papel educativo y social

El Museo del Prado extiende sus actividades a más de 30 ciudades para celebrar su Bicentenario y reafirma su papel educativo y social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?