jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Instalaciones deportivas plenamente adaptadas albergarán los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 28, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid, DEPORTES
0
Inicio ACTUALIDAD
La competición se celebrará los días 14, 15 y 16 de septiembre en Las Rozas.
Los polideportivos de Navalcarbón y Las Matas acogerán 19 modalidades deportivas durante 3 días de competición.
Casi 80.000 metros cuadrados y capacidad para hasta 20.000 espectadores totalmente adaptados para personas con discapacidad motora o sensorial.

Continúa la cuenta atrás para los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid, una iniciativa del Gobierno regional que tendrá lugar en Las Rozas del 14 al 16 de septiembre. En concreto, serán las instalaciones de Navalcarbón y Las Matas las que acogerán a los más de 800 deportistas, poniendo a su disposición casi 80.000 metros cuadrados de espacios plenamente adaptados para personas con discapacidad motora o sensorial y con un aforo de hasta 20.000 espectadores.

En esta primera edición de los Juegos Parainclusivos se han seleccionado 19 modalidades deportivas, algunas en formato adaptado, como el baloncesto en silla de ruedas; otras con competiciones específicas, como la Boccia y el Goalball; y el resto en competiciones inclusivas diseñadas para que cumplan otro objetivo prioritario: convertir el deporte en elemento de transformación social sobre la discapacidad, derribando cualquier barrera que impida la normalización de la práctica deportiva de personas con discapacidad en instalaciones deportivas compartidas.

Para ello, las instalaciones elegidas por la Comunidad de Madrid para albergar estos Juegos serán plenamente inclusivas. En este sentido, el Ayuntamiento de Las Rozas, principal colaborador del Gobierno regional en esta iniciativa, ha realizado una importante apuesta por el deporte inclusivo con el fin de que el 100 % de las instalaciones deportivas cumplan los requisitos de accesibilidad.

La organización de los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid ha contado para ello con el apoyo de algunas de las principales Federaciones del sector, como la Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Física, la Federación Madrileña de Deportes para la Discapacidad Intelectual y la Federación Madrileña de Parálisis Cerebral, asesoramiento al que se unieron como ‘Comité de Sabios Deportivos’ algunos de los principales deportistas paralímpicos de este país, como Gema Hassen-Bey, Sara Andrés, Marta Arce o Javier Martínez Fernández-Aceituno, que entrenan habitualmente en sus instalaciones.

Así son las instalaciones
El polideportivo de Navalcarbón cuenta con un pabellón cubierto, una piscina cubierta que se descubre en verano, pista central de atletismo, pistas de tenis, pádel, swingball, vóley-playa, campos de fútbol 11 y 7, y tatamis, entre otros servicios. Cuenta con certificación FIBA y se encuentra equipado para la práctica deportiva de baloncesto, voleibol, fútbol sala y una instalación permanente de rocódromo. Este pabellón acogerá durante el evento los deportes de baloncesto, tenis de mesa y boccia.

Por su parte, el Polideportivo de Las Matas cuenta con campo de fútbol, piscina cubierta, pistas de tenis y pádel y un pabellón cubierto. Durante los Juegos Parainclusivos, esta sede acogerá los deportes de fútbol sala, goalball, kárate, judo, fútbol 5, bádminton y ajedrez.

Todas estas instalaciones han sido especialmente mejoradas y adaptadas para la práctica del deporte inclusivo. Para ello, se han acometido diversas actuaciones, tales como plataformas salva-escaleras en gradas, adaptación de las pistas de tenis, perimetrados de tatamis y mejoras en los vestuarios adaptados, entre otras.

El objetivo fundamental de estos Juegos es el de promover un nuevo estilo de competición en el que los atletas, con y sin discapacidad, afronten de manera conjunta el reto de un encuentro deportivo.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
GREFA colabora en el seguimiento por GPS de veinte águilas de Bonelli en Sicilia

GREFA colabora en el seguimiento por GPS de veinte águilas de Bonelli en Sicilia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?