domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Venezuela: Los obispos piden al gobierno cesar la represión contra los ciudadanos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 23, 2018
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
Tras el presunto atentado a Nicolás Maduro

(ZENIT).- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), con base al Evangelio, el magisterio de la Iglesia y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela vigente, insta al gobierno nacional a “cesar la represión violenta contra los ciudadanos, acciones que se suman a la situación de crisis de inseguridad y desequilibrio social que vive el país”.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó este miércoles, 8 de agosto, la detención del líder opositor Julio Borges por su supuesta responsabilidad en el atentado del que salió ileso Maduro el pasado sábado y que dejó siete heridos.

Maduro acusa a la ultraderecha
La noche del martes, 7 de agosto, el jefe de Estado venezolano acusó a los diputados Borges y Juan Requesens de estar implicados en el atentado sufrido el pasado sábado, atribuyendo el hecho a “la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana” y aseguró no tener dudas de “que el nombre de (el expresidente colombiano ) Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”.

Tras estos acontecimientos, la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Venezuela, consciente del “momento crítico” que vive el país y tomando en cuenta “muy especialmente la situación generada” por el presunto atentado contra el mandatario Nicolás Maduro, el 4 de agosto de 2018, ha publicado algunas consideraciones en un comunicado.

Mons. Roberto Luckert, Arzobispo Emérito de Coro y Presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la CEV y Pbro. Saúl Ron Braasch, Vicario General de Justicia y Paz, advierten de que los hechos punibles que se investiguen “deben determinarse siguiendo los canales propios del proceso penal llevado por los Tribunales competentes que impliquen la existencia del delito y su tipificación”, condiciones indispensables para determinar las responsabilidades y culpabilidades consiguientes. 

Detenciones arbitrarias
Además, consideran que “las aprehensiones a parlamentarios, funcionarios o ciudadanos en base a indicios o presunciones de la responsabilidad penal, no conllevan a detenciones arbitrarias, tratos crueles o inhumanos, torturas y desapariciones forzadas”, supuestos que atentan a todo evento “contra la integridad física y psíquica de los ciudadanos”. 

En la nota, los prelados de Venezuela, recuerdan que el Consejo Moral Republicano, conformado por la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la República, de acuerdo a sus competencias y atribuciones constitucionales “están en la obligación de velar por el efectivo respeto y garantías de los Derechos Humanos”.

Violaciones de Derechos Humanos

Esto es: “Investigando de oficio las denuncias que conozcan, amparar y proteger los intereses legítimos, colectivos y difusos de las personas, contra las arbitrariedades y desviaciones de poder, interponiendo las acciones necesarias, que conduzcan a determinar la responsabilidad de los funcionarios de cualquier instancia que vulnere los Derechos Humanos”, indican los obispos venezolanos. 

Asimismo, la Comisión recuerda al Consejo Moral Republicano la obligación de “proteger los Derechos Humanos de los ciudadanos” y a “investigar las responsabilidades administrativas” de los funcionarios que vulneren estos derechos. 

Invitamos a todos los grupos y vicarias de Derechos Humanos a “estar atentos” de violaciones de derechos humanos, “sistematizar” todas las acciones y “denunciar” en las instituciones rectoras todo acto que viole el debido proceso, notifican en el comunicado.

Rosa Die Alcolea

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Indonesia: Voluntarios de Caritas trabajan en el área afectada por los terremotos

Indonesia: Voluntarios de Caritas trabajan en el área afectada por los terremotos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?