miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cuando el Papa habla de la familia “con pasión”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 17, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Mantenerse enamorados toda su vida.

(ZENIT).- La familia, construida sobre la unión de un hombre y una mujer, la “atrocidad” de los abortos selectivos, saber cómo permanecer enamorado “toda su vida”, vivir la paciencia incluso en los casos de infidelidad … son los principales temas que el Papa Francisco ha abordado en el acto, recibiendo en el Vaticano el Foro de Asociaciones de Familias Italianas el 16 de junio de 2018.

Dejando de lado su discurso improvisado, el Papa quiso expresarse “con el corazón”, y animó a hablar de la familia “con pasión”, incluso si se requiere “coraje”. El amor conyugal no es “un amor de romance”, es un “amor verdadero”, donde uno aprende a ser “amantes toda su vida”, a pesar de “los muchos problemas”, dijo.

Más mujer, más hombre, el desafío
La vida familiar “es un sacrificio, pero un hermoso sacrificio”, donde el amor se construye “todos los días”. Es un “desafío”, aseguró el Papa: “¿Cuál es el mayor desafío del hombre? Hacer que su esposa sea más esposa. Más mujer Que ella crezca como mujer. ¿Y cuál es el desafío de la mujer? Hacer que su marido sea más hombre”.

En la vida matrimonial, el Papa pidió especialmente “paciencia”: “Cuando no podemos resolver el problema en ese momento, necesitamos esta  paciencia del amor que espera”. Y esto en las situaciones variadas: en las crisis, en las disputas donde cuando uno grita, el otro puede “dejar pasar la tormenta en silencio y discutirlo en el momento apropiado”, e incluso en los momentos de “infidelidad”. El Papa dio el ejemplo de “muchas mujeres … que esperaban en silencio … que su marido volviera a ser fiel”. Es la “santidad que perdona todo porque ama”.

Refiriéndose a la exhortación apostólica Amoris laetitia, afirmó que el “corazón” del documento era el cuarto capítulo, “la espiritualidad cotidiana de la familia”. Y el Papa se lamentó: “Algunos han reducido Amoris laetitia a una casuística estéril de “permiso, prohibido”. ¡No entendieron nada! ”

El matrimonio no es una lotería
“La familia es una aventura, una bella aventura”, continuó, “y hoy, lo digo con dolor, vemos que a menudo pensamos en comenzar una familia y en hacer un matrimonio como si fuera una lotería: “Entonces si va bien, está bien. Si no funciona, lo anulamos y comenzaremos nuevamente”.

El Papa se entristeció por “esta superficialidad de cara al mayor don que ha dado Dios a la humanidad: la familia … Vosotros sois el ícono de Dios: la familia es el ícono de Dios. El hombre y la mujer … Es Él quien lo ha dicho y no yo. Y eso es grande, es sagrado”.

Hoy, continuó, “duele decirlo – se habla de familias ‘diversificadas’ “: varios tipos de familias … Pero la familia humana como imagen de Dios, hombre y mujer, es una  sola… Puede suceder que un hombre y una mujer no sean creyentes, pero si se aman y se unen en matrimonio, son la imagen y la semejanza de Dios, aunque no lo crean.

Acoger a los niños como vienen
Los niños son el mayor don, insistió el Papa, sin rodeos: “Los niños se acogen como vienen, tal como Dios los envía, como Dios lo permite, incluso si están enfermos. He oído  decir… que es habitual, en los primeros meses de embarazo, hacer algunas pruebas, para ver si el niño no está bien o si tiene algún problema … La primera propuesta en este caso es “¿Lo estamos enviando de vuelta?” El homicidio de los niños. Y para tener una vida tranquila, eliminamos a un inocente”.

“En el siglo pasado, todo el mundo se escandalizó por lo que hicieron los nazis para proteger la pureza de la raza. Hoy estamos haciendo lo mismo, con guantes blancos”, denunció el Papa, observando:” ¿Te has preguntado por qué no vemos muchos enanos?”

Finalmente, los animó a jugar con sus hijos: “Una persona adulta … está madura si es capaz de jugar con los niños … perded el tiempo con vuestros hijos, jugad con vuestros hijos. No les digáis, “¡No me molestes!”

Anne Kurian
© Traducción ZENIT, Raquel Anillo

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La estación de Metro de Arroyo Fresno abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2019

La estación de Metro de Arroyo Fresno abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?