domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Luz verde a los trabajos para garantizar la accesibilidad de la estación de Gran Vía y renovar la plataforma de vía de MetroSur

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 13, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid, SIN CATEGORIA
0
Inicio ACTUALIDAD
La inversión conjunta en ambas actuaciones de mejora de la red de Metro alcanza casi los 24 millones de euros.
Destina 10,5 millones a la instalación de ascensores y escaleras mecánicas en la estación de las líneas 1 y 5, que está en pleno proceso de ampliación.
También adjudica las obras para mejorar el servicio en el tramo norte de la línea 12 por 13,3 millones.

La Comunidad de Madrid sigue dando pasos para elevar la calidad del servicio que ofrece a los más de 626 millones de usuarios anuales de la red de Metro. El Consejo de Gobierno ha conocido la propuesta de adjudicación de dos contratos de obras que, con un montante conjunto de casi 24 millones de euros, van a permitir garantizar al 100 % la accesibilidad de la nueva estación de Gran Vía y renovar la plataforma de vía del tramo norte de la línea 12, conocida como MetroSur.

El primero de ellos lo va a desarrollar Metro de Madrid en paralelo a las obras que se están ya desarrollando para ampliar el vestíbulo de la estación de Gran Vía (líneas 1 y 5) y conectarla a la red de Cercanías a través de la estación de Sol. El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 13 meses y un importe de 10.513.112 euros, tiene como objetivo añadir seis nuevos tramos de escaleras mecánicas a las nueve que ya dan servicio a la estación e instalar cuatro nuevos ascensores que conectarán el vestíbulo con los distintos andenes de las líneas 1 y 5, con el pasillo de conexión con Cercanías y con la calle.

Además de escaleras mecánicas y ascensores, los viajeros con movilidad reducida también encontrarán otros dispositivos como sistemas de apertura fácil en puertas, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas braille en los pasamanos, señalización de elementos de accesibilidad, pasamanos a doble altura, interfonos de comunicación adaptados o pavimentos de tacto visual cerámico para facilitar sus desplazamientos.

Esta actuación, cofinanciada al 50 % por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Unión europea, se enmarca en el Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid, que supone una inversión de 145,7 millones de euros para la instalación de 84 ascensores en 33 estaciones, incrementando así el número de estaciones accesibles del 63 % actual al 73 %.

Servicio alternativo de autobuses en la línea 12
El segundo contrato, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un importe de 13.353.672 euros, permitirá acometer este verano los trabajos de renovación de la plataforma de vía del tramo norte de la línea 12. Las obras dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de vía, como canales no estancas, desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía.

Ahora se va a acometer una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación de la canal central y canaletas transversales. Además se llevará a cabo la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa.

Para emprender todas estas actuaciones resulta imprescindible cortar el servicio en el mencionado tramo norte, entre las estaciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos durante un periodo de unos dos meses y medio. El objetivo es reducir al máximo los inconvenientes para los usuarios habituales de la línea 12, por lo que el corte se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, coincidiendo con el periodo estival. Periodo en el que además se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los viajeros.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad destina 10 millones de euros para la contratación de 240 jóvenes investigadores en situación de desempleo

La Comunidad destina 10 millones de euros para la contratación de 240 jóvenes investigadores en situación de desempleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?