jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Presentado un documento para un discernir sobre el actual sistema económico

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 6, 2018
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia

(ZENIT).- La Congregación para la Doctrina de la Fe, junto con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, han presentado el documento Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico-financiero esta mañana, 1 de mayo, en el Vaticano.

Ambas entidades han considerado oportuno “reiterar alguna evidencias antropológicas básicas”, de las que se desprenden varias consideraciones, que contribuyen a un discernimiento ético en ese ámbito tan complejo del mundo económico financiero.

“Este discernimiento ya es improrrogable si no queremos deslizarnos hacia un colapso social a nivel mundial, con consecuencias devastadoras”, ha señalado el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer, en la presentación del documento.

El jesuita español ha indicado que se trata de un texto destinado principalmente a los operadores económico-financieros competentes, de hecho interpela a todas las mujeres y los hombres de buena voluntad.

Florecimiento de la humanidad
Del mismo modo, el Card. Peter Kodwo Appiah Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ha indicado que por su parte, el Dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano Integral tiene como objetivo promover el bien común y el bienestar / florecimiento de la humanidad.

Para promover el desarrollo humano integral, la Iglesia quiere asegurar que los sistemas políticos, económicos o financieros respeten la dignidad de cada persona –ha expuesto Mons. Peter Kodwo Appiah Turkson–. Sin embargo, la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de un Dios trinitario, se configura en la coexistencia con los otros para buscar el bien común. Y esto es así a través de una red de relaciones; las relaciones con Dios, con nuestros vecinos y con toda la creación (véase Laudato Si ‘, 66). La forma en que construimos y vivimos estas relaciones ayuda o dificulta la realización humana.

Administrar para convivir
Un aspecto clave de la convivencia, como bien sabe toda familia, es administrar de la mejor manera posible. Dado que vivimos en una casa común –ha desarrollado el Prefecto Turkson– como una familia mundial que aspira a coexistir bien, necesitamos administrar o gestionar los bienes de esa casa, el planeta, de la mejor manera posible. Esto es lo que realmente significa la palabra “economía”: oiko-nomics, la forma en que organizamos, administramos o dirigimos nuestro hogar. Cuando lo hacemos teniendo en cuenta  nuestro destino común, nuestra pertenencia común, podemos desarrollar nuevas convicciones, actitudes y formas de vida (véase Laudato Si ‘, 202), y nuevos sistemas económicos que promueven el verdadero, esto significa integral,  desarrollo humano.

“Esto es lo que nuestro documento conjunto quiere enfatizar” ha aclarado Mons. Peter Turkson. En una casa donde reina el individualismo, sus miembros no pueden florecer integralmente. De forma análoga, en un mundo donde el individualismo predomina, el desarrollo humano integral se vuelve impensable. De ahí que  un sistema económico sano sea de vital importancia para forjar el crecimiento de las relaciones humanas. Para contribuir  a generar ese sistema sano, este documento conjunto nos recuerda que los recursos del mundo están destinados a servir a la dignidad de la persona humana y deben estar comúnmente disponibles para el bien común.

Por Mons. Ladaria y por Mons. Turkson

Leer documento completo

Rosa Die Alcolea
Imagen: Cardenal Peter Turkson,
Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
. 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Plan Estratégico de Bosques de la ONU: Enfoque social y ecológico

Plan Estratégico de Bosques de la ONU: Enfoque social y ecológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?