lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

«La vocación de san Mateo», de Caravaggio

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 11, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio CULTURA

En la Semana de Vida Religiosa celebrada recientemente, la profesora Nurya Martínez-Gayol evocó, para explicar algunas claves de la vocación, algunos aspectos del famoso cuadro La vocación de san Mateo, de Caravaggio, todos los días contemplado por cientos de personas en la Iglesia de los franceses en Roma. El cuadro recrea la escena del capítulo 9 del Evangelio de san Mateo. Ante la celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, recogemos un resumen de estas claves:

La luz penetra en la estancia cuando entra Cristo. Es la luz de la gracia que viene de Cristo en el fondo oscuro. Es direccional, no ambiental. Los personajes están en la oscuridad y son rescatados, salvados, y llamados a la existencia. Es una presencia de lo divino, porque Dios es luz y es misterio: la fuente de la luz esta fuera del cuadro. La vocación es siempre eco de la voz de Dios que se adentra en nuestra oscuridad.

El espacio. Dos espacios verticales: el superior casi vacío, con la ventana que es apertura a otra realidad, origen y destino de la llamada. El espacio inferior es la vida cotidiana, donde se da la llamada. Y dos espacios horizontales: De izquierda a derecha la mirada de los recaudadores. La elección está entre el dinero y el maestro. Uno de los personajes parece el joven rico, otro la avaricia, otro parece dispuesto a defenderse, otro sigue con las monedas y no puede ver lo que pasa. Dice el teólogo Von Balthasar que solo hay una manera de pasar ante Jesús y no verlo: ocultarse. De derecha a izquierda, la mirada de Cristo apunta al rostro de Mateo. Espacio de libertad, y espacio de gracia.

El tiempo. El Evangelio dice que Jesús le dice a Mateo: «Sígueme». Y que «él se levantó y lo siguió». Aunque el cuadro no muestra este movimiento, lo presenta. Nadie se mueve. La acción se interrumpe. El poder está en la suspensión de la acción. Es la crónica de que la irrupción de la gracia interrumpe la acción humana. Caravaggio nos muestra presencia de Dios en la experiencia cotidiana.

Las manos de Jesús. Una es como la de Adán de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Representa la nueva creación. La otra es la mano abierta al que contempla el cuadro, para comprometerlo en él. La llamada es solo de Cristo, pero la mano de Pedro explica que es para la Iglesia, representada por él, pero con un rostro no terminado, para que podamos ven en él otros rostros.

Las miradas. Jesús mira a quien todo lo tiene medido y controlado, como es un contable. Mirada de conmoción que levanta, cura, genera esperanza. Y el único personaje que mira a Jesús es Mateo, iluminado por la mirada de Jesús. Expresa arrebato, seducción, afecto a aquel que lo llama. Ya no es el recaudador, sino el llamado. La llamada nos descubre a nosotros mismos.

Manuel María Bru Alonso
Imagen: «La vocación de san Mateo», de Caravaggio
(Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Uruguay: Los obispos presentan un documento sobre la fragmentación social

Uruguay: Los obispos presentan un documento sobre la fragmentación social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?