martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural el Edificio Capitol, en la Gran Vía madrileña

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 25, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Es uno de los edificios más importantes y significativos construidos en Madrid durante el siglo XX.

 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en categoría de Monumento, al Edificio Capitol, situado en la confluencia de las Calles Gran Vía y Jacometrezo.

Conocido por su cine y su gran neón, el Capitol es uno de los edificios más importantes y significativos construidos en Madrid durante el siglo XX, símbolo e icono de la Gran Vía madrileña a la altura de la plaza de Callao. Es posiblemente el máximo ejemplo a nivel nacional de la faceta expresionista del racionalismo arquitectónico.

Construido entre 1931 y 1933, fue premiado tras su finalización en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934, el Capitol cumple con los requisitos y valores establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Imagen Icónica
Sus autores, Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced y Eced, desarrollaron su proyecto inspirándose en la obra del arquitecto alemán Erich Mendelsohn, dando forma a un hito urbano de primer orden. Es un edificio multifuncional, que actualmente alberga un hotel, un local comercial y uno de los cines más emblemáticos de la capital.

La imagen de este edificio ha sido utilizada e interpretada en la pintura, las artes gráficas y el cine, siendo imagen, sello y logotipo de la ciudad de Madrid.

Pocos edificios tienen la capacidad del Edificio Capitol para representar a Madrid, siendo desde ese punto de vista un indiscutible elemento integrante del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, con valores culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada

Desciende el paro en la Comunidad en marzo un 0,9 %, con 3.412 desempleados menos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?