lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

23 misioneros fueron asesinados en 2017

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 13, 2018
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
El 24 de marzo, aniversario del martirio de Óscar Romero, se celebra la jornada de oración y ayuno por los misioneros asesinados.

El 24 de marzo de 1980 fue asesinado monseñor Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, mientras celebraba Misa. Este terrible hecho sirvió de inspiración al Movimiento Juvenil Misionero de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Italia para establecer una jornada de oración y ayudo anual en recuerdo de los misioneros asesinados en el año precedente.

La jornada se organizó por primera vez en 1993 y se fijó para el día del aniversario del martirio de Romero, es decir, para el 24 de marzo. «Se quiere recordar en este día a todos aquellos que, a lo largo de los siglos, han inmolado la propia vida proclamando el primado de Cristo y anunciando el Evangelio hasta sus últimas consecuencias», explican desde OMP Italia.

Desde entonces, la jornada se ha extendido por diócesis y congregaciones religiosas de todo el mundo. La propia Obras Misionales Pontificias de España ha compartido la convocatoria de OMP Italia para que los fieles españoles se puedan sumar a este recuerdo por los misioneros asesinados.

La jornada de oración y ayuno tendrá además este año un cariz especial después de que a principios de marzo el Papa Francisco firmara el decreto que reconoce un milagro por intercesión de Óscar Romero y que permitirá la pronto canonización del arzobispo.

Misioneros asesinados en 2017
De esta forma, este sábado 24 de marzo se recordará especialmente a los 23 misioneros asesinados durante el año 2017 y que se suman a las 424 a los que les habían quitado la vida entre el año 2000 y el 2016.

La mayoría son sacerdotes (13), aunque también hay laicos (8) y religiosos (2). Por octavo año consecutivo, el número más alto se ha registrado en América (11), seguido de África (10) y Asia (2). Por países, Nigeria (5), México (4), Filipinas (2) y Colombia (2) son los que agrupan más casos.

J. C. de A.
(Foto: AFP Photo/Marvin Recinos)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Así funciona la asignación fiscal a favor de la Iglesia

Así funciona la asignación fiscal a favor de la Iglesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?