domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los neandertales practicaron cuidados médicos guiados por la compasión

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 9, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Se sabía ya que los neandertales (de los que hemos heredado en torno al 2 % de nuestros genes) cuidaban de los heridos. Nuevos hallazgos sugieren que la práctica estaba generalizada y que la motivación era puramente altruista

Los neandertales desarrollaron eficientes y efectivos cuidados médicos de sus semejantes, hasta el punto de poder considerarse que la compasión les ayudó a ser más longevos.

Un estudio, realizado por la Universidad de York, revela que el cuidado de la salud entre los neandertales no ha sido ponderado y fue altamente efectivo, desafiando nuestras nociones de que eran brutales en comparación con los humanos modernos.

Los investigadores argumentan que la atención brindada fue generalizada y debería verse como una «respuesta compasiva y bien informada a las lesiones y enfermedades».

Es bien sabido que los neandertales a veces cuidaban a los heridos, pero los nuevos análisis del equipo de York sugieren que realmente se preocupaban por sus semejantes, independientemente del nivel de enfermedad o lesión, en lugar de ayudar a los demás por su propio interés

La autora principal, Penny Spikins, profesora titular de Arqueología del origen humano en la Universidad de York, dijo en un comunicado: «Nuestros hallazgos sugieren que los neandertales no pensaron en términos de si otros podrían retribuir sus esfuerzos, simplemente respondieron a sus sentimientos acerca de ver sufrir a sus seres queridos».

La mayoría de los individuos estudiados por los arqueólogos tenían una lesión grave de algún tipo, con patologías detalladas que resaltan una variedad de condiciones y lesiones debilitantes. En algunos casos, las lesiones ocurrieron mucho antes de la muerte y hubieran requerido monitoreo, masajes, manejo de la fiebre y cuidado de la higiene, sugiere el estudio.

El análisis de un hombre de entre 25 y 40 años al momento de la muerte reveló un catálogo de mala salud, incluida una enfermedad degenerativa de la columna vertebral y los hombros. Su condición habría debilitado su fuerza durante los últimos 12 meses de vida y restringido severamente su capacidad de contribuir al grupo.

Sin embargo, los autores del estudio argumentan que él permaneció como parte del grupo ya que sus restos fueron enterrados cuidadosamente a su muerte.

Spikins agregó: «Argumentamos que la importancia social del patrón más amplio de atención médica ha sido pasada por alto y las interpretaciones de una respuesta limitada o calculada a la atención médica han sido influenciadas por prejuicios de los neandertales como ‘diferentes’ e incluso brutales. La consideración de la evidencia en su contexto social y cultural revela una imagen diferente». «La similitud de la atención médica de los neandertales con la de periodos posteriores tiene implicaciones importantes. Argumentamos que el cuidado de la salud organizado, informado y afectuoso no es exclusivo de nuestra especie, sino que tiene una larga historia evolutiva».

El estudio fue parcialmente respaldado por la Fundación John Templeton y publicado en la revista World Archeology.

Europa Press
Imagen: Figura de un hombre del Neardental
a la entrada del Museo Neardenthals en Mettmann, Alemania. 
(Foto: Efe)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Iglesia recibe más dinero del IRPF pero menos gente marca la X

La Iglesia recibe más dinero del IRPF pero menos gente marca la X

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?