domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Musulmanes suníes y chiíes piden el Premio Nobel de la Paz para el patriarca caldeo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 26, 2018
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El Comité Nobel Noruego ha recibido la candidatura de una asociación francesa para que el patriarca Luis Rafael Sako sea galardonado con el Premio Nobel de la Paz. El principal líder de la Iglesia en Irak agradece que sirva para «mantener al pueblo iraquí y a su comunidad cristiana en el foco de atención»

El patriarca caldeo, Luis Rafael Sako, ha asegurado que lo importante de su candidatura al Premio Nobel de la Paz es «su valor simbólico», pues permite «mantener al pueblo iraquí y a su comunidad cristiana en el foco de atención» y seguir trabajando «por el futuro del país».

El cabeza de la Iglesia caldea, en comunión con Roma, ha respondido así en declaraciones a AsiaNews a la candidatura presentada en enero ante el Comité Nobel Noruego por la asociación católica francesa La Obra de Oriente, y que fue aceptada. Muchas voces en Francia, incluyendo 125 senadores y 115 miembros de la Asamblea Nacional, apoyan la propuesta. También el Papa Francisco. El 5 de febrero, durante la visita ad limina de los obispos caldeos, mostró al patriarca su deseo de que sea el ganador.

Con todo, uno de los aspectos de la nominación que ha destacado más el patriarca iraquí es que «incluso los musulmanes la han apoyado. De hecho, diría que lo han hecho con más vigor, y esto es incluso más importante. Representa un signo de cercanía y abre las puertas de Irak al progreso y la democracia».

Entre los musulmanes que esperan que el Premio Nobel recaiga en Irak, están tanto grupos suníes de Jordania y el Líbano como la comunidad chií de Najaf (Irak), una de las ciudades santas para esta rama del islam. Precisamente allí ha sido invitado el patriarca a pronunciar una conferencia en los próximos días.

El obispo al que los musulmanes pedían mediación
Este apoyo de musulmanes de grupos enfrentados en todo Oriente Medio es uno de los signos más elocuentes a favor de la labor de Sako desde antes de ser patriarca.

Ya como obispo de Kirkuk, el prelado desarrolló una importante labor a favor del diálogo interreligioso y la convivencia. Organizaba encuentros de líderes religiosos cristianos, suníes, chiíes y kurdos. Invitó a la orden monástica de Mar Musa, cuyo carisma es el diálogo con el islam, a fundar una comunidad en Sulamainiya.

También puso en marcha una escuela donde niños cristianos y musulmanes aprenden aún hoy a vivir juntos. Su autoridad moral en este sentido era tal, que alguna vez los líderes musulmanes le pidieron que mediara entre ellos.

No a la división de Irak
Su apuesta por el diálogo y la convivencia continuó tras su elección como patriarca, en enero de 2013. La comunidad que pastorea ha vivido años muy duros, tras la irrupción del Daesh en la llanura de Nínive en verano de 2014. Sin embargo, al mismo tiempo que denunciaba la persecución y el éxodo de los cristianos, el patriarca Sako siempre ha apostado por la convivencia no solo entre cristianos y musulmanes, sino también entre los distintos grupos en los que se divide esta religión.

Ha sido, de hecho, una de las voces más firmes en denunciar y rechazar los planes de dividir Irak. Fragmentar el país en una zona suní, una chií y una kurda, incluso reservando otra para los cristianos, solo contribuiría a seguir alimentando una violencia de la que los cristianos serían las primeras víctimas.

Con la misma firmeza se ha pronunciado, en los últimos dos años, contra los intentos de crear milicias cristianas, y contra las ofertas de algunos gobiernos occidentales de dotarlas de dinero y armas. Buscar solo los intereses de los cristianos «no es nuestra cultura», afirmaba a Alfa y Omega hace un año. En un sistema de milicias sectarias, las asirias y caldeas son «tan pequeñas» que «no son capaces de defender a los suyos».

Por eso, quedan sujetas a los intereses de los grandes grupos con los que se alían. El miedo de patriarca a que terminaran luchando entre sí ya se ha cumplido en algunas ocasiones.

Como alternativa, la Iglesia caldea de la que está al frente siempre ha propuesto la creación de un Estado fuerte y laico, donde los cristianos no sean una minoría protegida, sino ciudadanos de pleno derecho, con las mismas libertades y deberes que los demás. Los cristianos que quieran luchar por la paz –insiste– deben hacerlo alistándose en el ejército iraquí o en la policía.

María Martínez López
Imagen: Monseñor Louis Sako, obispo patriarcal caldeo de Mosul,
durante la celebración de la misa del Gallo,
Nochebuena, en la iglesia de San Pablo, en Mosul, Irak,
el 24 de diciembre de 2017.
Se celebra después de tres años, tras la liberación de la ciudad del Daesh.
(Foto: EFE/EPA/Amar Salih)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
María Lía Zervino:  «Ni la mujer florero ni la que busca cargos sirve a la Iglesia»

María Lía Zervino: «Ni la mujer florero ni la que busca cargos sirve a la Iglesia»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?