domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

América Latina: La mujer, pilar en la edificación de la Iglesia y de la sociedad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 22, 2018
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para América Latina

(ZENIT).- “La mujer, pilar en la edificación de la Iglesia y de la sociedad en América Latina” ha sido el tema escogido por el Papa Francisco para la próxima Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL), que tuvo lugar en el Vaticano del 6 al 9 de marzo de 2018.

No es de extrañar esta elección si todavía resuenan las palabras que el Papa dirigió a 60 Obispos de Latinoamérica reunidos por el CELAM en Bogotá: “¡La esperanza en América Latina tiene un rostro femenino! (…).“Es un serio deber comprender, respetar, valorizar, promover la fuerza eclesial y social de cuanto realizan (…). “Sin las mujeres la Iglesia del continente perdería la fuerza de renacer continuamente”.

“Hay una dimensión femenina de la salvación que pasa por María, por la Iglesia, por madres y abuelas”, señaló Francisco en Perú.

Estas palabras volvieron a marcar a fuego las arraigadas situaciones de injusticia que todavía sufren las mujeres a causa del “machismo” en la región, sea porque quedan abandonadas como madres que, solas, tienen que cargar con el cuidado, sostén y educación de la prole, sea por las odiosas discriminaciones que sufren en ámbitos laborales, sea porque sobre ellas se descargan especialmente las condiciones de pobreza e indigencia e incluso de todo tipo de violencias, que llegan hasta los muy numerosos casos de feminicidios.

Dado que todos los miembros y consejeros de la CAL son Cardenales y Obispos, se ha invitado excepcionalmente a esta Plenaria a unas 35 personalidades femeninas de América Latina, con muy distintas responsabilidades sociales y eclesiales. Su presencia, experiencia y competencia serán fundamentales para enriquecer las reflexiones e intercambios de experiencias previstas.

Programa de la Asamblea
El programa de la Asamblea tuvo cuatro conferencias: la Prof. Ana María Bidegain destacó “los obstáculos y puntos de apoyo para la ‘promoción’ de la mujer en la realidad latinoamericana.

Por otro lado, el Dr. Guzmán Carriquiry repasó las mujeres que, en la historia de América Latina, han marcado “la pauta de una transformación cultural”; el Cardenal Francisco Robles disertó sobre “la presencia de la Virgen María y el papel de la mujer en la evangelización de los pueblos latinoamericanos” y el Cardenal Marc Ouellet, presidente de la CAL, lo hizo sobre “la mujer a la luz del misterio de la Trinidad y de la Iglesia”.

Asimismo, una serie sucesiva de paneles afrontaron la realidad de la mujer, “pilar de la familia y del cuidado de la vida”, como “educadora y catequista”, en el ámbito del trabajo y de la política, en el empeño de “solidaridad con los pobres y el cuidado de la casa común” y en “la edificación de la Iglesia”.

Los trabajos de la Asamblea Plenaria de la CAL fueron coronados por una audiencia con el Santo Padre Francisco. 

Homenaje a las mujeres
En el trabajo de preparación de esta Asamblea no fue posible no tener muy presente que en sus jornadas de realización quedaba incluido la del 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”. Por eso, la CAL ha tenido la iniciativa de invitar a una cena de amistad y homenaje precisamente en ese día, junto con todos los participantes a la Asamblea, a unas 40 mujeres que trabajan en el Vaticano a muy distintos niveles de responsabilidad.

Por razones logísticas y económicas no ha sido posible invitar a las aproximadamente 700 mujeres que trabajan en el Vaticano, que fueron simbólicamente representadas por las participantes en esa cena. Ésta fue acompañada y animada por canciones populares que ponen de relieve la figura de la mujer.

Imagen: El Papa visita el Centro Penitenciario Femenino de Santiago
(© L’Osservatore Romano)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid suma 120.351 afiliados a la Seguridad Social en el último año, un aumento del 4,07 %

La Comunidad de Madrid suma 120.351 afiliados a la Seguridad Social en el último año, un aumento del 4,07 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?