lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Prevenir la generación de residuos, clave en la implantación de la economía circular en la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 21, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
Las 7R de la economía circular son rediseñar, reducir, reutilizar, renovar, reparar, reciclar y recuperar.
En la región se tratan y reciclan al año cerca de 225.000 toneladas de papel y cartón, vidrio y plástico.
Rollán visita una empresa que desarrolla un proyecto de I+D para convertir residuos de plástico en hidrocarburos líquidos.
La Comunidad de Madrid destina 300 millones de euros al programa de inversiones de la Estrategia de Residuos 2017-2024.

La Comunidad de Madrid fomenta la implantación de la economía circular en la región, un sistema más sostenible y competitivo que implica reducir la cantidad de residuos que se generan y lograr su máximo aprovechamiento con el mínimo consumo de energía. Las 7R que definen el nuevo paradigma son: rediseñar, reducir, reutilizar, renovar, reparar, reciclar y recuperar. En la región se tratan y reciclan al año cerca de 225.000 toneladas de residuos de papel y cartón, vidrio y plástico.

“Prevenir la generación de residuos es fundamental”, ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, quien ha avanzado que la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 incluirá varias líneas de actuación en ese sentido. “Informar y sensibilizar a los madrileños, aumentar la vida útil de los productos, evitar el desperdicio alimentario, promover el compostaje y el impulso de la I+D+i y el ecodiseño nos ayudarán en ese objetivo de reducir la generación de residuos”, ha explicado.

“La finalidad es lograr una forma más eficiente de producir y de consumir, reduciendo el impacto medioambiental y el consumo de energía asociados a la producción de bienes y al tratamiento de los residuos generados”, ha explicado.

Rollán ha hecho estas manifestaciones en el transcurso de una visita a TR2, empresa de Técnicas en Residuos y Reciclajes Urbanos en la que se procesan y transforman al año en torno a 142.000 toneladas de materiales férricos, madera, papel y cartón y plástico.

 

Integrada en el grupo Félix Martín Suñer, esta empresa de Arganda del Rey desarrolla en colaboración con la Universidad de Alcalá un proyecto de I+D para obtener hidrocarburos líquidos mediante el reciclado químico de plásticos.

Este tipo de iniciativas, ha señalado el consejero, demuestran que la apuesta por la economía circular “propicia la aparición de nuevos modelos de negocio, lo que implica un impulso a la innovación y a la creación de empleo en la región”.

300 millones en inversiones para el tratamiento de residuos
El consejero ha recordado también que, en el marco de la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional invertirá 300 millones de euros en financiar la transformación de las instalaciones de las cuatro mancomunidades responsables en la región de la gestión de residuos.

Estas inversiones son una de las mayores apuestas realizadas en los últimos años por un ejecutivo regional para ayudar a los ayuntamientos -que son los competentes en la materia- en el tratamiento de residuos. Las cuatro mancomunidades prestan servicio a 3,2 millones de madrileños.

Como medida adicional, la Comunidad de Madrid construirá nuevos puntos limpios, mejorará los existentes y creará una línea de ayudas para proyectos de compostaje.

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad ofrece nuevas herramientas para el buen uso de las tecnologías digitales en niños y adolescentes

La Comunidad ofrece nuevas herramientas para el buen uso de las tecnologías digitales en niños y adolescentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?