jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco subraya la importancia de la conciencia en los procesos de nulidad matrimonial

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 10, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured

En su discurso a los miembros del Tribunal de la Rota Romana, Francisco ha explicado que «la unión conyugal solo puede afirmarse verdadera si la intención humana de los esposos está orientada a lo que quiere Cristo y la Iglesia». Con este objetivo, «he recomendado la institución de un catecumenado matrimonial, entendido como itinerario indispensable para que los jóvenes y las parejas puedan reavivar sus conciencias cristianas»

«La estrecha conexión entre la conciencia y el de los procesos matrimoniales de los que cotidianamente se ocupan exige evitar que el ejercicio de la justicia sea reducido a un mero acto burocrático». Lo dijo el Papa en su discurso a los miembros del Tribunal de la Rota Romana con ocasión de la inauguración del Año Judicial.

En su saludo, Francisco ha invitado a los jueces, oficiales, abogados y colaboradores del Tribunal Apostólico de la Rota Romana a reflexionar sobre un aspecto significativo de su servicio judicial: la centralidad de la conciencia. Un tema, ha dicho el Pontífice, de especial relevancia en los dos últimos Sínodos de los Obispos y en la exhortación post-sinodal Amoris Laetitia. «El sucesor de Pedro y los padres sinodales han madurado a cerca de la urgente necesidad de escucha» que tienen los fieles «por parte de los pastores de la Iglesia». Su «conciencia silenciosa ha estado ausente durante mucho tiempo» y ahora han recurrido a la Iglesia, a través de la Rota Roma, «para recuperar algo de luz y para conseguir la paz de su conciencia».

Por ello, «ustedes están llamados a invocar incesantemente la asistencia divina para realizar con humildad y mesura la difícil tarea confiada por la Iglesia, manifestando así la conexión entre la certeza moral que el juez debe alcanzar ex actis et probatis, con el ámbito de su conciencia», les ha dicho el Pontífice.

Recuperar la conciencia cristiana
Otra tarea «urgente y preciosa» de la Iglesia, para Bergoglio, es la de «recuperar, salvaguardar y custodiar la conciencia cristiana iluminada por los valores evangélicos».

En este sentido, el Papa ha hablado de la «necesaria relación entre la regla de la fe, es decir, la fidelidad de la Iglesia al magisterio intocable sobre el matrimonio, así como sobre la Eucaristía, y la urgente atención de la Iglesia a los procesos psicológicos y religiosos de todas las personas llamadas a la opción matrimonial y familiar».

Catecumenado matrimonial
En su discurso, el Pontífice también ha explicado que «la unión conyugal solo puede afirmarse verdadera si la intención humana de los esposos está orientada a lo que quiere Cristo y la Iglesia. Para hacer siempre más consciente de esto a los futuros esposos, es necesario el aporte, además de los obispos y sacerdotes, también de otras personas comprometidas en la pastoral, religiosos y fieles laicos corresponsables en la misión de la Iglesia».

Asimismo, con este objetivo, «he recomendado la institución de un catecumenado matrimonial, entendido como itinerario indispensable para que los jóvenes y las parejas puedan reavivar sus conciencias cristianas sostenidas por la gracia de los sacramentos del bautismo y del matrimonio».

Camino de gracia
Antes de concluir, Francisco ha pedido que «la conciencia de los fieles en dificultad no se cierre a un camino de gracia». Algo que se alcanza, según el Santo Padre, «con un acompañamiento pastoral, con el discernimiento de las conciencias y con la obra de nuestros Tribunales».

Es necesaria, concluyó «una continua experiencia de fe, esperanza y caridad, para que los jóvenes vuelvan a decidir, con conciencia segura y serena, que la unión conyugal abierta al don de los hijos es un gozo grande para Dios, para la Iglesia y para la humanidad».

Alfa y Omega
Imagen: El Papa entre los miembros del Tribunal de la Rota romana.
(Foto: EFE/L’Osservatore Romano)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Comparte lo que importa, nueva campaña de Manos Unidas

Comparte lo que importa, nueva campaña de Manos Unidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?