martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid colabora con los ganaderos para incrementar la rentabilidad de las explotaciones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 2, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Las instalaciones del IMIDRA en Aranjuez acogen una subasta de toros sementales de raza limusín.
El IMIDRA desarrolla testajes para mejorar la genética de ejemplares de razas puras y optimizar su rendimiento.
Desde la puesta en marcha de las pruebas, se han testado cerca de 2.000 toros limusines, charoleses y de otras razas autóctonas madrileñas.
La región cuenta con 4.836 explotaciones ganaderas que suman casi dos millones de animales.

La Comunidad de Madrid colabora con diversas asociaciones de criadores de ganado bovino para mejorar la genética de las reses y, de esta forma, lograr una mayor rentabilidad de las explotaciones. Este trabajo se realiza a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, IMIDRA, en cuyas instalaciones de Aranjuez se ha celebrado una subasta de sementales de raza limusín que han pasado por un ciclo de testaje.

En el caso de razas destinadas a la producción cárnica, como es el caso de la limusín, dicho testaje consiste en controlar mediante un sistema informático la cantidad de alimento que ingiere cada toro –identificado electrónicamente- y el peso que va ganando.

“Se consideran mejores y tienen más valor los que se crían con menos comida, puesto que si el ganadero logra reducir su inversión en alimento, puede optimizar sus recursos”, ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pablo Altozano, que ha asistido a la subasta en el Centro de Transferencia Tecnológica La Chimenea.

Esos toros se subastan como sementales y su alto potencial genético garantiza mayor productividad de la generación siguiente. “Es un ejemplo –ha dicho Altozano- de cómo la investigación promovida por el IMIDRA tiene aplicación y efecto real sobre la actividad ganadera”.

Desde la puesta en marcha de las pruebas, que se desarrollan en las fincas del IMIDRA en Aranjuez y en Colmenar Viejo, se han testado alrededor de 2.000 ejemplares, el 89 % de ellos de raza limusín.

También se testan animales de charolés -otra de las denominadas razas integradas-, así como de las razas autóctonas de la Comunidad de Madrid, tanto avileña negra ibérica como berrenda en negro y berrenda en colorado, estas dos últimas en peligro de extinción. La Comunidad de Madrid concedió ayudas a las razas autóctonas por valor de 2,93 millones de euros entre 2010 y 2015.

Los ganaderos madrileños tienen prioridad para participar en este programa, que también se pone a disposición de explotaciones del resto de España en virtud de los convenios con las asociaciones de criadores.

Ayudas al sector ganadero
La región cuenta en la actualidad con 4.836 explotaciones ganaderas que suman cerca de 2 millones de cabezas de ganado. Altozano ha puesto en valor “la colaboración del Gobierno regional con los ganaderos madrileños, que se materializa en acciones como estos testajes desarrollados por el IMIDRA y en las diversas líneas de ayudas económicas del Gobierno regional dirigidas al sector”.

La Comunidad de Madrid destina 2,9 millones de euros a ayudas para la modernización de las explotaciones agropecuarias de la región, con el fin de aumentar su competitividad y compromiso medioambiental y garantizar el bienestar de los animales.

Por otro lado, el Gobierno regional ha anunciado una inversión de un millón de euros en programas de vigilancia y control sanitario de las explotaciones ganaderas, así como la creación de un Registro Único de dichas instalaciones.

También se conceden subvenciones por valor de 900.000 euros para la financiación en 2018 de programas sanitarios ganaderos dirigidos a la prevención, control, vigilancia y erradicación de enfermedades de los animales.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
De los Santos visita la exposición ‘La Colina de los Tigres Dientes de Sable’ en el MAR

De los Santos visita la exposición ‘La Colina de los Tigres Dientes de Sable’ en el MAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?