domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes se reúne con el Comisario Europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 20, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
La presidenta ha informado a Christos Stylianides sobre la nueva Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid
La colaboración de la Comunidad de Madrid a nivel internacional está siempre encabezada por el ERICAM (Emergencia y Respuesta Inmediata Comunidad de Madrid), que es el único equipo civil español reconocido por Naciones Unidas para misiones internacionales

Reforzar la cooperación con la Unión Europea a través de la recién creada Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, ha sido el tema central de la reunión mantenida por la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides. A este encuentro ha asistido también el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía, Ángel Garrido, de quien dependen la Agencia y las competencias en materia de emergencias.

La Comunidad de Madrid viene colaborando con el Centro Europeo de Coordinación de la Respuesta a Emergencias, un centro de crisis dependiente de la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, que coordina las emergencias humanitarias reagrupando ayuda del resto de Estados miembros para afrontar catástrofes en la UE o terceros países. De hecho, es el ‘cerebro’ de la Protección Civil en la Unión Europea.

Este centro tiene una función coordinadora que es clave, dado que facilita una respuesta europea uniforme durante las emergencias dentro y fuera de Europa, así como una mejor planificación al evitar improvisaciones y la duplicación de la asistencia.

Es lo que se denomina el Mecanismo de Protección Civil de la Unión, y en estos momentos se encuentra destacado en calidad de experto nacional, un funcionario del Cuerpo de Bomberos, Juan Alfonso Lozano Basanta, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía de la Comunidad de Madrid.

Los servicios de emergencia localizados en la Comunidad de Madrid, a través de Protección Civil del Ministerio del Interior, vienen colaborando en este mecanismo cuando se le ha requerido su ayuda.

Con la creación de la nueva Agencia de Seguridad y Emergencias, la Comunidad de Madrid quiere intensificar su colaboración en cuantas iniciativas se puedan llevar a cabo por parte de la Unión Europea para reforzar la coordinación.

La primera muestra de la estrecha colaboración que se quiere mantener, es la próxima participación en un ejercicio internacional a gran escala, enmarcado en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en el que tendrá un protagonismo especial la Agencia de Seguridad y Emergencias, al estar previsto que se desarrolle en Madrid, con la coordinación de la Dirección General de Protección  Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.La colaboración de la Comunidad de Madrid a nivel internacional está siempre encabezada por el ERICAM (Emergencia y Respuesta Inmediata Comunidad de Madrid). Este es el único equipo civil español reconocido por Naciones Unidas para misiones internacionales.

El ERICAM tiene un módulo de Búsqueda y Rescate declarado como parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, participando en ejercicios y entrenamientos de la UE. Se despliega cuando el Gobierno regional lo activa, tanto a nivel nacional como internacional. Los despliegues internacionales se realizan a solicitud del Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior y en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores. El ERICAM también se puede implementar a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, como módulo de Búsqueda y Rescate.

Desde 2007, en que se creó el equipo, el ERICAM se ha desplegado en siete ocasiones con motivo de incendios forestales (dos veces en Portugal este año), y cuatro por terremotos en Haití, Chile, Ecuador y, en España, en Lorca.

Fotos: D. Sinova

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes vende la Comunidad de Madrid en Bruselas como destino inversor

Cifuentes vende la Comunidad de Madrid en Bruselas como destino inversor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?