miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los obispos españoles consideran que la Ley de Igualdad LGTB tiene «visos inquisitoriales»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 10, 2017
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, Nacional
0
Inicio featured
Para los obispos españoles la Ley de Igualdad LGTB tiene «visos inquisitoriales» que la convierten en una legislación «fundamentalista» pues «pretende excluir otras visiones acerca del ser humano»

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, arremetió contra la Ley de Igualdad LGTB porque tiene «visos inquisitoriales» que la convierten en una legislación «fundamentalista», pues considera que «pretende excluir otras visiones acerca del ser humano».

La Ley Contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género y Características Sexuales, y de Igualdad Social del colectivo LGTB -ya en trámite en el Congreso de los Diputados y conocida como Ley de Igualdad LGTB- sigue siendo una batalla para los obispos, que acusan a sus impulsores de promover la «ideología de género».

El texto, impulsado por la Federación Estatal LGTB (Felgtb) y registrado por el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos, fue admitido a trámite en el mes de septiembre y recoge algunos aspectos como la necesidad de visibilizar en los libros escolares los distintos tipos de familia, incluyendo las parejas homosexuales o las familias monoparentales.

«Pretende excluir otras visiones acerca del ser humano» y llevará a la «destrucción de libros que vayan contra la ideología de género», manifestó Gil Tamayo en una rueda de prensa convocada para dar cuenta de los asuntos tratados en la Asamblea Plenaria de los obispos españoles, celebrada la semana pasada y donde este asunto ocupó un lugar capital.

Otro de los puntos de esta ley que preocupa al clero es la Agencia Estatal que pretende crear la Felgtb en el marco de esta ley, un organismo «consultivo» e «independiente» -según el propio texto legislativo- que elaborará informes y que podría incoar «de oficio» la «inspección, instrucción, resolución y ejecución de los expedientes sancionadores dimanantes de las infracciones» de esta ley.

De ahí los «visos inquisitoriales» de los que, según la Conferencia Episcopal, peca esta ley, por lo que instan a las fuerzas políticas «a oponerse» cuando se vote, aunque ahora deberá someterse a un proceso de enmiendas que, previsiblemente, alterarán el contenido legislativo, después de que PP y Ciudadanos ya hayan manifestado su intención de enmendarla.

De hecho, el propio grupo de Unidos Podemos -que registró la iniciativa- reconoció en septiembre que valora presentar enmiendas a su propuesta, ya que el texto íntegro de la proposición de ley fue elaborado por la Felgtb. Por su parte, el PP se mostró partidario de desarrollar una legislación en materia de Igualdad LGTB, pero entiende que la elevada por la Felgtb a través de Unidos Podemos no es la apropiada.

Otros temas
Los obispos españoles también han abordado la crisis catalana «sin apasionamientos y con serenidad» y «escuchando a los obispos catalanes» y han llamado a la «cohesión social» de cara a las elecciones en Cataluña el próximo 21 de diciembre.

Sobre este tema, el secretario general y portavoz de la CEE ha precisado que los obispos han hablado sobre este tema «en la línea de saber comprender y de discernir» y han defendido que todo debe «hacerse dentro del marco de la Constitución» que ha permitido «este tiempo de convivencia en paz».

De cara a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña, Gil Tamayo ha recordado la invitación del presidente de la CEE, Ricardo Blázquez, a esforzarse por mantener la «cohesión social en la vida pública familiar y eclesial» para «volver a la normalidad en todos los sentidos».

«Esta cohesión que hemos vivido entre todas las comunidades que forman nuestra nación, España, es una convivencia plurisecular con lazos y peculiaridades que pedimos que se respeten pero a la par está la exigencia del bien común que ha de ser respetado por todos», ha subrayado.

En estas claves, según ha indicado, han hablado los obispos, «desde la dimensión moral y de ayuda y aporte a la cohesión social, a la convivencia pacífica y al entendimiento entre todos» que quieren «que sea así también después de las elecciones».

Foto: CEE

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Anne Christine Girardot, directora de «La isla de los monjes»

Anne Christine Girardot, directora de "La isla de los monjes"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?