martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad trabaja en la restauración de la iglesia de las Carboneras de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 7, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Iglesia, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Se ha recuperado el campanario y el retablo de Santa Paula de este conjunto, Bien de Interés Cultural desde 1981.
En dos años, la Comunidad ha invertido 13,4 millones de euros en 165 actuaciones de restauración y conservación.
De los Santos destaca la calidad artística de los trabajos y subraya el compromiso del Gobierno con Patrimonio.

La Comunidad de Madrid está a punto de concluir los trabajos de restauración de la iglesia del monasterio de las Jerónimas del Corpus Christi, conocida como iglesia de las Carboneras, en la madrileña plaza del Conde de Miranda.

Se trata de un conjunto de estilo barroco que data de principios del siglo XVII y que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981. Para la restauración de este convento el Ejecutivo autonómico ha invertido algo más de 483.000 euros desde 2007, correspondiendo la última fase de la restauración a la mejora de las campanas de la iglesia y del retablo de Santa Paula.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha visitado la iglesia y ha destacado la calidad artística de los trabajos. Además, De los Santos ha querido subrayar el “compromiso del Gobierno con la conservación y puesta en valor del Patrimonio histórico regional, un legado cultural que tenemos la obligación de proteger y recuperar”.

Barroco madrileño
Para lograr este objetivo, como ha explicado el consejero, desde 2015 el Gobierno regional ha invertido un total de 13,4 millones de euros en 165 actuaciones de restauración y conservación, de las cuales 105 corresponden a bienes inmuebles (puentes, fuentes, etc.) y otras 60 a bienes muebles (retablos, escultural, lienzos, órganos, etc.).

Además, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General Patrimonio Cultural, ha declarado desde el inicio de la legislatura 17 BIC (Bien de Interés Cultural) y 26 BIP (Bien de Interés Patrimonial), entre los que destacan el Teatro Albéniz, el Palacio de la Prensa y la estatua ecuestre de Felipe III, en Madrid.

El monasterio de las Jerónimas del Corpus Christi, Carboneras, fue fundado en 1607 por Beatriz Ramírez de Mendoza y diseñado y construido por el maestro Miguel de Soria. En la actualidad se conserva prácticamente como era en el siglo XVII, por lo que constituye un claro ejemplo de arquitectura conventual y del barroco madrileño del primer tercio de siglo.

En cuanto a la iglesia, de una sola nave con tres tramos de hornacinas sin crucero, está cubierta con una bóveda de cañón con lunetos y tiene la capilla mayor elevada sobre el nivel general. Se trata del único ejemplo de esta tipología que se conserva en Madrid y alberga, además, interesantes obras de arte.

Restauración de las campanas…
En el último año, la Dirección General de Patrimonio ha restaurado dos campanas de volteo ubicadas en el campanario. Se trata de dos timbres de bronce fundidos por la misma familia, el más pequeño de ellos data de 1898 y es obra de Constancio Linares; mientras que el mayor es de 1907, por los hijos de Eduardo Linares.

La intervención se ha centrado en la limpieza y restauración de ambas campanas a nivel acústico, incluyendo la soldadura de roturas. Con esta acción, además de devolver ambos elementos a su estado original, se han recuperado los toques antiguos que habían desaparecido y ahora volverán a sonar, tanto de forma manual como automática.

…y del Retablo de Santa Paula
La iglesia de las Carboneras alberga en su interior un importante conjunto de retablos barrocos. Entre ellos, destacan los tres de cabecera: el central dedicado a la institución de la Eucaristía, y los laterales a San Jerónimo (que ya restauró el Gobierno regional en 2016) y Santa Paula. Los trabajos en madera están atribuidos al entallador granadino Antón de Morales, mientras que los lienzos serían obra de Vicente Carducho y otros pintores de su círculo artístico.

En la actualidad, la Dirección General de Patrimonio está ultimando los trabajos de recuperación del retablo de Santa Paula, realizado en madera cromada. La obra consta de una sola calle y un banco de tres cajas para pintura, flanqueado por ménsulas con decoración de acanto. Este retablo se encontraba en mal estado de conservación, en especial por la suciedad y repinte, que impedían apreciar la obra. Con esta intervención de limpieza y sellado de grietas, entre otras acciones, se devolverá al retablo su aspecto original para que pueda ser admirado por todos los madrileños.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad impulsa la hípica y el sector turístico con el patrocinio de la Madrid Horse Week

La Comunidad impulsa la hípica y el sector turístico con el patrocinio de la Madrid Horse Week

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?