sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

“¡Amigo Mío!”, el libro que recoge la mirada de los niños sirios desplazados a campos de refugiados en Grecia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 28, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Dibujos e historias contadas e ilustradas por los propios niños en primera persona y que esperan concienciar a la población por el Día Internacional de los Derechos del niño.
Los beneficios de la obra, que se puede adquirir por un precio de 10 euros, se destinarán al Open Cultural Center, una asociación que lleva más de un año trabajando con los niños refugiados en el norte de Grecia

“Me llamo Heva. Vivía en Alepo con mi familia. Cada día iba a la escuela y me gustaba mucho. Hace dos años tuvimos que huir del país a causa de la guerra”. Este micro-relato, escrito e ilustrado por una niña siria, es uno de los muchos incluidos en el nuevo libro  ¡Amigo mío!,  coordinado y editado por la asociación Open Cultural Center con prólogo de la periodista de El País Rosa Montero. Su objetivo: dar a conocer la forma en que los niños perciben su duro viaje desde una Siria en guerra a los campos de refugiados en el norte de Grecia. Un libro que, aprovechándose de la celebración este 20 de noviembre del Día Internacional de los Derechos del Niño, tratará también de concienciar a la población sobre la situación de los miles de refugiados desplazados por el conflicto en Siria.

¡Amigo mío! recoge dibujos y pequeños trozos de la experiencia de algunos de los niños y niñas que pasaron su tiempo en el campo de refugiados de Cherso, al norte de Grecia. En primera persona, cuentan sin tapujos cómo era su vida antes de la guerra y de qué manera se ven forzados, junto con sus familias, a dejar su país en busca una oportunidad en Europa. Asimismo, relatan e ilustran sus respectivos viajes en patera desde Turquía a Grecia, así como el día a día en esos campos de refugiados que se han convertido ya en pequeñas ciudades para todos aquellos que esperan que algún país europeo les reconozca su derecho de asilo.

“El infierno empezó en 2011 y ahí sigue. El drama de los refugiados es una de las catástrofes humanitarias más grandes de la historia contemporánea, uno de los fracasos más vergonzosos de la política mundial”, escribe Rosa Montero, que firma el prólogo del libro. La periodista y escritora, que es además autora de varias obras de literatura infantil y juvenil, ha alabado el trabajo del Open Cultural Center en Grecia y reivindicado el papel de la ciudadanía: “Esos pequeños gestos que podemos hacer los demás, es decir, nosotros: comprar, regalar, difundir este libro. Leerlo con amor y con cuidado. Y no olvidar”.

El Open Cultural Center es una asociación formada por voluntarios que coordina distintos proyectos educativos, culturales y de integración con las personas refugiadas. Aunque con sede en Barcelona, el OCC nace en 2016 en Idomeni, otro de los campos de refugiados establecidos en la frontera norte del país heleno. Además de lo puramente educativo, la asociación ha tratado de facilitar un espacio de seguridad y normalidad a los niños por medio del acceso a actividades como la música, el dibujo o el deporte.

¡Amigo Mío! finaliza con las distintas perspectivas de futuro de los niños y niñas, que esperan reencontrarse con familiares ya establecidos en Europa y volver a la cotidianidad que todo niño merece. El libro puede adquirirse en distintas librerías del Estado, así como por internet en boolino.com por un precio de 10 euros. El total de los beneficios generados irán destinados a continuar con la actividad del Open Cultural Center en Grecia.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
«La acción social de la Iglesia no es un voluntariado de unas horas»

«La acción social de la Iglesia no es un voluntariado de unas horas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?